Tlajomulco refuerza acciones contra la violencia vicaria con agenda 25N; impulsan ferias de empleo y unidad móvil de atención
El Gobierno de Tlajomulco presentó una agenda de actividades por el 25N enfocada en prevenir y erradicar la violencia vicaria.
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres, el Gobierno de Tlajomulco presentó una agenda integral de actividades enfocada específicamente en la prevención y erradicación de la violencia vicaria, una de las agresiones menos visibilizadas pero que más impacta a niñas, niños y mujeres.
Desde el 21 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, el municipio desarrollará talleres, charlas, capacitaciones y acciones comunitarias en torno a cuatro ejes estratégicos: prevención, atención, sanción y erradicación.
- Te recomendamos Bloqueos de carreteras en Jalisco HOY 25 de noviembre 2025 | Sigue aquí EN VIVO las últimas noticias de cierres viales Comunidad
Talleres, charlas y actividades en escuelas de Tlajomulco
Este programa cuenta con el apoyo del Gobierno de Jalisco, así como de diversas organizaciones civiles especializadas en acompañamiento a víctimas y promoción de derechos humanos.
Las actividades se están implementando principalmente en escuelas de nivel básico y medio superior, con el objetivo de fortalecer la igualdad de género desde la educación, detectar situaciones de riesgo y promover entornos seguros para niñas y adolescentes.
"La violencia en razón de género no es algo que se vive de puertas adentro; es un problema que afecta desproporcionadamente a las mujeres y a toda nuestra sociedad."
Durante el evento, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez, pidió a los funcionarios municipales asumir un papel activo en la prevención de la violencia contra las mujeres, reconociendo que se trata de un problema que afecta a toda la comunidad.
“Hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, me dirijo a todas las personas y servidores públicos del Gobierno del Tlaxcuburgo, invitándoles no sólo a escuchar y reflexionar, sino a actuar activamente para que las violencias no sean normalizadas en nuestro municipio.
Entre las acciones más relevantes se encuentran las Ferias de Empleo “Chamba y Dignidad para Mujeres”, orientadas a impulsar la autonomía económica de mujeres que atraviesan contextos de violencia.
Estas ferias buscarán conectar a las asistentes con empresas socialmente responsables, programas de capacitación y herramientas para emprender.
Además, el gobierno municipal informó que la Unidad Especializada de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia implementará una unidad móvil que recorrerá diversas localidades de Tlajomulco.
- Te recomendamos ¡Prepárate! El Tren Ligero de Guadalajara está listo para su primer recorrido de la Línea 4 | Cuándo será Comunidad
Esta unidad tiene como objetivo dar seguimiento a medidas de protección, brindar acompañamiento integral y facilitar el acceso a servicios psicológicos, jurídicos y sociales a mujeres que, por cuestiones de movilidad o distancia, no pueden acudir a los centros de atención.
"Hago un llamado para que nuestras acciones y políticas sigan construyendo una comunidad más justa, segura y sin violencia”.
Con estas acciones, Tlajomulco busca consolidarse como un municipio comprometido con la protección de las mujeres y con la creación de políticas públicas que permitan reducir, atender y sancionar cualquier forma de violencia de género.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-