user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

De pena ajena el Poder Legislativo en Jalisco

LAS MÁS VISTAS
Guadalajara, Jalisco. /

Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva, acudió puntual y preparada a rendir cuentas al Congreso de Jalisco. Iba lista para enfrentar a los legisladores, quienes cambiaron el formato para que los funcionarios de Pablo Lemus respondieran cuestionamientos, pero la sorpresa fue mayúscula: no había diputados. Hicieron San Lunes. Apenas pasaron lista 11 de 38.

La funcionaria no se limitó a lamentar la falta de quórum. Aprovechó su cuenta de X para informar a Jalisco sobre avances del programa Pulso de Vida, en más de mil 500 zonas, la consolidación de Unidades Especializadas Policiales, el 85.6 por ciento de avance en la Alerta de Violencia de Género y la gestión de un Centro de Justicia para Mujeres, entre otros.

Con astucia política, después de enumerar sus logros, realizó un movimiento maestro al cambiar la narrativa. Ya no se trataba de que el Ejecutivo “se salvara” de ser cuestionado, sino de visibilizar un problema del Legislativo y la irresponsabilidad de los diputados, algo que ya había quedado en evidencia en la primera semana de Glosa. En estas páginas se ha documentado el modus operandi de los legisladores: van, pasan lista y se retiran a hacer otras actividades. Muchos no regresan.

Sin quórum, la presidencia del panista Julio Hurtado había dejado correr las sesiones al no solicitar a la secretaria de la Mesa Directiva el pase de lista para constatar la falta de representatividad y cancelar la comparecencia en turno.

¿Qué se puede esperar de un presidente que, de 52 sesiones, lleva 20 faltas? De hecho, fue uno de los ausentes de la sesión de ayer. Hacerlo presidente del Congreso con ese historial solo pasa en Jalisco.

La declaración de Fabiola Loya en redes sociales, tras su fallida comparecencia, además de ser un reclamo entre líneas, es un balconeo institucional completamente justificado que debe motivar a todos los sectores de la población a iniciar una discusión sobre la crisis de legitimidad que atraviesa el Poder Legislativo.

Es una verdad incómoda, pero necesaria de enunciar: el Congreso de Jalisco se está consolidando como uno de los más improductivos e irrelevantes del país, un lastre que frena sistemáticamente las ambiciones de modernidad que desde el Ejecutivo estatal se pregonan.

Supuestamente se busca que se Jalisco se posicione como el “Silicon Valley” de Latinoamérica. Se habla de competir en una liga global que exige eficiencia, transparencia, velocidad de reacción y una visión de Estado a largo plazo. Sin embargo, nuestro Poder Legislativo opera con la lógica de un pequeño feudo, donde las rencillas partidistas, la comodidad y el oportunismo mediático prevalecen sobre el trabajo sustantivo. Los datos, o más bien la ausencia de ellos, hablan por sí solos.

En este primer año, la productividad legislativa es paupérrima. Mientras la Zona Metropolitana de Guadalajara y el estado enfrentan crisis existenciales como el colapso hídrico, una movilidad insostenible, una mancha urbana descontrolada y una crisis de seguridad, el Palacio Legislativo ha estado más tiempo vacío que en sesión, y sus comisiones parecen agencias de colocación política antes que centros de debate técnico y especializado.

La falta de un contrapeso legislativo sólido y profesional en una ciudad tan estratégica como Guadalajara deja un vacío democrático evidente. Un Legislativo fuerte no es el que solo aparece para la foto, sino el que pone la lupa de manera constante, metódica e inteligente sobre la administración pública. Es el que, desde la trinchera del análisis y la fiscalización, exige rendición de cuentas no solo en los momentos de crisis, sino todos los días. Es el que revisa el gasto, cuestiona programas, sugiere mejoras y construye marcos legales robustos. Nada de eso está ocurriendo.

Lo que tenemos es un valemadrismo legislativo que se traduce en sesiones canceladas por falta de quórum, iniciativas congeladas y una fiscalización que solo se activa cuando hay un titular garantizado en la prensa.

Se puede apostar dos contra uno a que la comparecencia de Antonio Juárez Trueba no será la excepción, tanto por su desastrosa gestión como por el hecho de que las calles están llenas de baches, socavones y fugas recurrentes de agua. Ahí sí se van a esmerar los opositores para sacar la mejor frase y hacer leña del árbol caído en que tristemente se convirtió este funcionario.

Y los diputados del oficialismo también estarán presentes para arropar a su correligionario. Pero ayer hasta los emecistas se ausentaron, dando pie a múltiples suposiciones, como la posibilidad de que su inasistencia fuera deliberada para cancelar la comparecencia.

Aquí surge la pregunta crucial: ¿quién le pone la lupa a los diputados? La ciudadanía carece de un mecanismo claro y accesible para evaluar el desempeño de sus representantes. No sabemos cuántas iniciativas presenta cada uno, cuántas horas trabaja en comisiones, cuál es su récord de asistencia o cuáles son sus aportaciones reales en el pleno. Su improductividad se esconde detrás de la opacidad y de la complejidad del proceso legislativo.

Mientras ellos exigen transparencia al gobierno, operan en la opacidad más absoluta respecto a su propio trabajo. Su única rendición de cuentas es mediática y electoral, no cotidiana. Aparecen para la foto cuando se interpela a funcionarios que dan rating político, pero brillan por su ausencia en las sesiones de Glosa donde se debería evaluar la totalidad de la administración.

El resultado de este primer año legislativo es desolador. No hay una ley transformadora para llevar a campaña, no hay una fiscalización memorable que enorgullezca a los jaliscienses. Solo hay un reguero de inasistencias, sesiones fantasma, confrontaciones estériles y una incapacidad patente para estar a la altura de los desafíos históricos que enfrenta el estado. ¿Para esto querían los opositores tener en la máxima tribuna legislativa a los funcionarios de gobierno?

A esto se suma que tienen atorados diversos proyectos legislativos, como la Reforma Judicial.

Salvo honrosas excepciones, es de pena ajena tener un Poder Legislativo así, que en vez de ser motor de cambio es freno de mano. Mientras Guadalajara se debate entre su potencial de ciudad global y sus crisis locales, su Congreso duerme la siesta. Y hasta que la sociedad no despierte y exija, con el voto y con la voz, un Legislativo a la altura de sus aspiraciones, el sueño de un Jalisco innovador seguirá estrellándose contra la cruda realidad de una clase política que mira el futuro desde la comodidad de su hamaca o bajo una táctica perversa e intencionada.

Por lo pronto, Fabiola Loya ya hizo historia en Jalisco: rindió su informe a través de un tuit.

El Poder Legislativo de Jalisco atraviesa momentos complicados.
Mauricio Ledesma
Alejandro Sánchez
  • Alejandro Sánchez
  • Cuenta historias que duelen y transforman desde hace 28 años. -Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter | Finalista del Premio Gabo (FNPI Colombia). -Director Editorial de Multimedios Jalisco| Columnista y conductor en radio/TV. Pluma y cámara en zonas de conflicto: - Guionista de "La Ley del Monte" y "Voces de Guerrero" (documentales sobre la guerra no declarada en Michoacán y Guerrero). - Autor de "Las Mieles del Poder" (Random House): retrato íntimo de la política mexicana. - "19 edificios como 19 heridas": crónica visceral del ¿por qué el sismo nos pegó tan fuerte? Colaboraciones: Medios nacionales e internacionales. Objetivo: Periodismo que escarba donde otros solo rascan.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon