user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guadalajara: cuándo, dónde y a qué hora será en 2025

Señalan que la marcha es una denuncia y muestra de hartazgo ante instituciones que, frente a la violencia contra niñas y mujeres, continúan respondiendo con "silencio, burocracia y revictimización" en Jalisco.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco. /

El próximo lunes 25 de noviembre, las calles de Guadalajara volverán a ser escenario de la exigencia de justicia. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), miles de mujeres tomarán la ciudad en un acto de unidad y resistencia para confrontar la imparable ola de violencia de género que azota a la entidad y al país.

El Frente Feminista de Jalisco ha lanzado la convocatoria oficial para esta movilización, que este año marcha bajo una consigna contundente y dolorosa: “Sin justicia, las mujeres somos resistencia”. 

¿Cuál es el objetivo de la marcha del 25 de noviembre? 

A través de sus plataformas digitales, el colectivo ha dejado claro que esta acción no es solo conmemorativa, sino una respuesta directa y necesaria ante la crisis de impunidad que se vive en México.

Según lo expresado por las organizadoras, la marcha denuncia que "la justicia es simulada" y señalan el hartazgo ante instituciones que, frente al crecimiento de la violencia contra niñas y mujeres, continúan respondiendo con "silencio, burocracia y revictimización". 

El objetivo primordial es visibilizar el amplio espectro de agresiones que buscan controlar y disciplinar los cuerpos femeninos: desde la violencia física, psicológica, económica y digital, hasta las desapariciones y su expresión más letal, el feminicidio.

¿Dónde y a qué hora iniciará la marcha?

El punto de reunión será la emblemática Glorieta de La Normal. La concentración está pactada para las 4:00 p.m., momento en el cual se realizará el performance titulado "Zapatos Rojos". 

Esta intervención artística tiene una carga simbólica profunda: el color rojo representa la memoria ineludible de la sangre derramada, mientras que los zapatos vacíos simbolizan el hueco que dejan las mujeres y niñas ausentes; espacios que, acusan, el Estado intenta minimizar o ignorar.

La columna de manifestantes partirá en punto de las 5:00 p.m. con rumbo al Centro de Justicia para las Mujeres. La elección de este destino no es casualidad; representa el reclamo directo a las autoridades encargadas de procurar justicia y proteger a las víctimas, exigiendo un alto real a la impunidad y garantías de seguridad para todas las jaliscienses.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS