user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Tienes foto infracciones en Jalisco? Así puedes revisar PASO A PASO si tienes multas por pagar

El sistema de foto infracciones se extiende a lo largo de la Zona Metropolitana, abarcando municipios como Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga.

Guadalajara, Jalisco. /

El sistema de foto infracciones se ha convertido en una herramienta clave para la vigilancia vial en Jalisco, operando mediante una red de cámaras y radares estratégicamente instalados en calles, semáforos o vehículos patrulla. 

Este mecanismo automatizado tiene como principal objetivo detectar y sancionar las infracciones más comunes que ponen en riesgo la seguridad, como el exceso de velocidad y el no respetar la luz roja del semáforo. 

Pese a la notificación a domicilio, el carácter automatizado del sistema provoca que muchos conductores no se enteren de la multa hasta tiempo después o, incluso, cuando realizan trámites vehiculares obligatorios como el pago del refrendo. Por ello, es esencial saber cómo verificar proactivamente el estatus de tu vehículo para evitar sorpresas y recargos.

¿Cómo consultar si tienes fotoinfracciones por pagar? 

Es posible conocer todas las foto infracciones que se adeudan, así como otras multas vehiculares, de manera rápida y segura a través de la plataforma oficial de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco. Sigue estos sencillos pasos para consultar el estatus de tu vehículo:

  • Ingresa al portal oficial: 

Dirígete a la sección de Servicios Vehiculares de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco, a través de la siguiente liga: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/adeudos

  • Identifica tu vehículo: 

Deberás rellenar los espacios requeridos con la información de tu vehículo. Los datos esenciales son el número de la placa y al menos los últimos cinco caracteres del número de serie de tu automóvil.

  • Completa la información: 

Ingresa también el nombre del propietario y el número de motor de tu vehículo. Asegúrate de que toda la información esté exactamente como aparece registrada en tu Tarjeta de Circulación.

  • Consulta la información: 

Da clic en el botón de "Consultar".

  • Revisa tus multas: 

Enseguida, la plataforma te mostrará un listado detallado con todos los adeudos de tu vehículo. En esta sección podrás identificar fácilmente las fotoinfracciones pendientes de pago, así como multas por refrendo o tenencia.

Consultar las fotoinfracciones en Jalisco es muy sencillo por medio de la página de la Secretaría de Hacienda.
En la plataforma de la Secretaría de Hacienda se pueden verificar todos los adeudos vehiculares. | Gobierno de Jalisco

¿Cuánto puede costar una multa por ir a exceso de velocidad en Jalisco?

Las sanciones por foto infracción se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor mínimo es de $113.14 pesos mexicanos diarios (vigente para 2025).

  • Por exceso de velocidad: La sanción es de 10 a 30 UMA, lo que se traduce en una multa que va de $1,131.40 a $3,394.20. Es importante señalar que, si eres reincidente en esta infracción dentro de un plazo de 60 días, tu licencia de conducir puede ser suspendida hasta por 6 meses.
  • Por no respetar la luz roja: La multa aplica de 1 a 5 UMA, con un costo que oscila entre $113.14 y $565.70.

Las notificaciones oficiales de estas infracciones son emitidas por la Unidad Administrativa en materia Jurídica de la Secretaría o el funcionario delegado.

¿Cómo funciona el sistema de fotoinfracciones y que municipios de Jalisco lo aplican? 

Cuando el sistema capta una posible falta, toma una fotografía o video que identifica claramente la placa del vehículo. Posteriormente, esta evidencia es revisada y validada por agentes de tránsito; si la infracción se confirma, se genera la boleta de sanción y se envía al domicilio registrado del propietario.

La implementación de este sistema se extiende a lo largo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, abarcando municipios como Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga. Sin embargo, su alcance es mucho mayor, ya que también se aplica en corredores viales importantes fuera de la metrópoli, incluyendo localidades como Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos. 

LG

Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS