user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 9ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Jalisco mantiene un lugar crítico en feminicidios a nivel nacional | ¿En qué puesto aparece?

Casos como el de Valeria Márquez o las policías viales Libna Mata y Gisela Ceballos evidencian la gravedad de la crisis.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

De enero a septiembre de 2025, México registró 513 víctimas de feminicidio, de acuerdo con el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicado en octubre. 

Las cifras confirman que, pese a los llamados de alerta y a los protocolos instaurados en diversas entidades, la violencia feminicida se mantiene como una de las problemáticas más graves del país.

¿En qué lugar se encuentra Jalisco en feminicidios durante 2025?

Según la gráfica “Víctimas de feminicidio por entidad”, cuatro estados concentran el 28.5% de todos los casos reportados:

  • Estado de México: 42 víctimas
  • Sonora: 39 víctimas
  • Chihuahua: 35 víctimas
  • Ciudad de México: 30 víctimas

Jalisco aparece en quinta posición, con 26 víctimas, seguido de entidades como Veracruz, Baja California, Nuevo León y Oaxaca.

A pesar de ocupar el quinto lugar nacional, ningún municipio de Jalisco aparece en la lista de los 20 con más feminicidios. 

De acuerdo con el mapa del SESNSP, el 27.1% de los casos en el país se concentran en solo 20 municipios, entre ellos Culiacán, Tijuana, Chihuahua, Benito Juárez, Juárez, Reynosa, Álvaro Obregón y Chimalhuacán.

Expertas y organizaciones feministas advierten que esta ausencia no significa una situación menos grave, sino que incluso podría estar relacionada con prácticas de reclasificación de carpetas, es decir, investigaciones que se registran como homicidios dolosos y no como feminicidios, lo que reduce artificialmente las cifras oficiales. lo que reduce artificialmente las cifras oficiales.

Los casos que marcaron el año y evidencian la crisis de violencia de género

Además de los datos del Secretariado, varios feminicidios ocurridos este año generaron un fuerte impacto social por la brutalidad, por la relación entre víctima y agresor, o por la falta de detenciones:

  • Astrid Cruz (3 de marzo)

Asesinada junto a su hijo de 16 años presuntamente por su expareja, Eduardo “N”. Ambos fueron atacados a martillazos dentro de su casa. A ocho meses, el presunto agresor sigue prófugo pese a que la familia entregó información precisa sobre su posible paradero.

  • Valeria Márquez López (13 de mayo)

Influencer de 23 años asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo. Un hombre que fingió ser repartidor confirmó su identidad y le disparó a quemarropa. No hay avances relevantes ni detenidos.

  • Karla Bañuelos (12 de julio)

Atacada en Balcones de Oblatos por Kelvin “N”, quien usó un arma larga para dispararle repetidamente. El crimen quedó grabado en video. El agresor fue detenido y vinculado a proceso por feminicidio.

  • Mujer de 35 años en Teocaltiche (21 de julio)

Atacada por dos sujetos en motocicleta. La Fiscalía investiga bajo el protocolo de feminicidio.

  • Libna Mata Villegas y Gisela Ceballos Quezada

Policías viales privadas de su libertad y asesinadas mientras realizaban un operativo en El Salto. Fueron encontradas en Lomas de San Juan con disparos en la cabeza. El caso provocó indignación nacional.

Un año crítico para Jalisco

Con 26 víctimas de feminicidio hasta septiembre, Jalisco enfrenta retos urgentes: mejorar la clasificación de los casos, fortalecer las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS