Atención. Tlaquepaque ofrece terapia y abogadas gratis a mujeres víctimas de acoso
El Instituto Municipal de las Mujeres de Tlaquepaque ofrece atención gratuita a mujeres en situación de violencia. El programa incluye apoyo psicológico, legal y laboral.
Si eres mujer y has enfrentado situaciones de violencia o acoso, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque está comprometido a brindarte el apoyo que necesitas. Con el objetivo de erradicar la violencia de género y promover la igualdad, el Instituto Municipal de las Mujeres y para la Igualdad Sustantiva (INMUJERES) del municipio ofrece atención integral, orientación y acompañamiento completamente gratuito.
La dependencia trabaja bajo una estrategia clara: prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas: física, psicológica, sexual, económica o patrimonial. Este programa representa un paso firme en la garantía de los derechos de las mujeres en Tlaquepaque.
- Te recomendamos Asesinan a 2 mujeres oficiales de la Policía Vial en El Salto; los cuerpos fueron encontrados dentro de una camioneta Policía
¿Qué tipo de apoyo integral ofrece INMUJERES Tlaquepaque?
El Instituto de las Mujeres se ha convertido en un espacio seguro para el primer contacto. Según Miriam Vázquez, directora de INMUJERES Tlaquepaque, la atención se ajusta a la necesidad específica de cada mujer, asegurando que el proceso sea efectivo y gratuito.
"En este espacio pueden encontrar un apoyo a través de un equipo de primer contacto en donde las van a atender acorde a su necesidad, las vamos a orientar y a canalizar para apoyarlas en solucionar su problema o tema de violencia, todos nuestros servicios son completamente gratuitos", detalló Miriam Vázquez.
Los servicios ofrecidos por el Instituto incluyen:
- Atención de Primer Contacto: Brindada por un equipo especializado.
- Asesoría Legal: Contando con abogadas que llevan un acompañamiento en la canalización de procesos a instancias como Fiscalía y Procuraduría Social.
- Apoyo Psicológico: Con psicólogas que abordan la atención en crisis.
- Trabajo Social: Para la gestión y vinculación necesaria con otras dependencias.
Hasta la fecha, más de 600 mujeres del municipio se han beneficiado de estos servicios esenciales.
¿Cómo promueve el Instituto la autonomía económica de las mujeres atendidas?
Además de la atención en crisis, legal y psicológica, INMUJERES Tlaquepaque reconoce que la independencia financiera es clave para que las mujeres puedan salir del círculo de violencia. Por ello, el Instituto impulsa activamente la autonomía económica como parte integral de su estrategia.
Esto se logra mediante programas de vinculación laboral, que conectan directamente a las mujeres atendidas con empresas y bolsas de trabajo comprometidas con la igualdad.
- Te recomendamos Pese a que su padre fue deportado, bebé es trasladada de Arizona a Jalisco para recibir operación de alta complejidad Comunidad
Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo personal y profesional de las beneficiarias, ofreciéndoles la independencia necesaria para reconstruir sus vidas lejos de la violencia.
Para recibir apoyo, INMUJERES Tlaquepaque se encuentra en la Unidad Administrativa Pila Seca, local 10, con un amplio horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-