Jalisco baja al segundo lugar nacional en número de personas desaparecidas | ¿Quién ocupa el primer lugar?
Después de más de cuatro años encabezando las cifras de desapariciones en México, Jalisco pasa al segundo lugar nacional.
Durante más de cuatro años, Jalisco encabezó la lista de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México.
Sin embargo, según los datos más recientes del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), la entidad dejó de ocupar el primer lugar histórico, siendo ahora el Estado de México el que concentra la cifra más alta de denuncias.
- Te recomendamos Asesinan a 2 mujeres oficiales de la Policía Vial en El Salto; los cuerpos fueron encontrados dentro de una camioneta Policía
Jalisco deja de ser el estado con más personas desaparecidas
De acuerdo con el registro actualizado, el Estado de México contabiliza 14 mil 742 personas desaparecidas, mientras que Jalisco suma 14 mil 282 casos.
Esta diferencia, aunque mínima, marca un cambio significativo en la tendencia nacional y en la posición que Jalisco mantenía desde hace años como el epicentro del problema de desapariciones.
El Gobierno de Jalisco informó mediante un boletín oficial que, durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2025, el estado se ubicó en cuarta posición a nivel nacional por número de desapariciones registradas.
Por encima se encuentran el Estado de México, con 5 mil 55 casos, Nuevo León con 2 mil 618 y la Ciudad de México con 2 mil 590.
En tanto, Jalisco reportó 2 mil 309 denuncias por desaparición, lo que representa una reducción del 16.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 2 mil 751 casos, y una disminución del 42.7 por ciento si se compara con 2019, año en que se registraron 4 mil 27 personas desaparecidas.
Los datos oficiales también destacan que octubre de 2025 fue el mes con menos reportes de desapariciones en los últimos siete años, con 234 casos, cifra inferior a los 299 reportados en octubre del año pasado.
Evolución anual de denuncias en Jalisco (enero-octubre):
- 2025: 2,309
- 2024: 2,751
- 2023: 2,769
- 2022: 3,384
- 2021: 3,602
- 2020: 3,564
- 2019: 4,027
De acuerdo con el gobierno estatal, esta tendencia a la baja es resultado del fortalecimiento de las estrategias de búsqueda, prevención y coordinación interinstitucional, que involucran tanto a autoridades locales como federales.
- Te recomendamos Jalisco intensifica detección de diabetes con pruebas GRATIS | Consulta en cuáles hospitales Comunidad
Además, se resaltó el compromiso de continuar con acciones enfocadas en la verdad, la justicia y el acompañamiento a las familias que aún buscan a sus seres queridos.
Pese a las cifras que reflejan una disminución, organizaciones civiles y colectivos de búsqueda insisten en que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la atención efectiva y el acceso a la justicia en cada uno de los casos, así como la reparación integral para las víctimas y sus familias.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-