Quiénes eran las oficiales Libna Mata y Gisela Ceballos, víctimas de un ataque en El Salto; dedicaron 7 años al servicio de Jalisco
Las oficiales de la Policía Vial del estado de Jalisco fueron agredidas mientras realizaban un operativo rutinario a los vehículos polarizados que transitaban por El Salto.
La comunidad de Jalisco, y en particular la Secretaría de Seguridad del Estado, se encuentran de luto tras el brutal asesinato de dos de sus oficiales adscritas a la Policía Vial. Se trata de Libna Mata Villegas, de 40 años, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años, quienes perdieron la vida la mañana de este martes en un artero ataque en el municipio de El Salto.
Sus cuerpos fueron encontrados sin vida en el cruce de las calles San Pablo y San José, en la colonia Lomas de San Juan, en un hecho que ha conmocionado a la corporación y a la población de Jalisco.
- Te recomendamos Asesinan a 2 mujeres oficiales de la Policía Vial en El Salto; los cuerpos fueron encontrados dentro de una camioneta Policía
¿Quiénes eran las policías asesinadas mientras realizaban su trabajo?
Libna y Gisela eran más que solo números en una estadística. Ambas ingresaron a la Policía Vial del Estado el 1 de mayo de 2018, dedicando siete años y seis meses de sus vidas al servicio público.
Durante este tiempo, se desempeñaron con un compromiso inquebrantable, una disciplina férrea y un profundo sentido del deber, contribuyendo activamente a la seguridad vial de Jalisco. Su trayectoria en la Región XII de El Salto las consolidó como figuras de servicio y protección.
El trágico desenlace ocurrió mientras las oficiales llevaban a cabo un operativo rutinario contra vehículos polarizados; así lo detalló el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández.
"Era una revisión, porque los vidrios en prácticamente no se veía el interior y al parecer, lo que nos comentan, pues traía también la parte delantera polarizada. Entonces es parte de las revisiones que se realizan para verificar que pues no vaya a haber algún riesgo", señaló el secretario.
La rutina se transformó en pesadilla cuando, al percatarse de un vehículo sospechoso, fueron interceptadas por sus tripulantes. Los delincuentes las amenazaron y las obligaron a desplazarse a un lugar oculto en la colonia Lomas de San Juan.
En un acto de extrema crueldad, las forzaron a descender de su unidad y a subir a la cajuela de su propia patrulla. Allí, dentro del vehículo de servicio que simbolizaba su compromiso con la ley, les dispararon en la cabeza, dejándolas inconscientes junto a los conos naranjas preventivos que usaban en su labor diaria.
Los reportes de emergencia al 911 movilizaron a la Policía Municipal de El Salto, quienes confirmaron la terrible escena. Paramédicos de servicios médicos municipales certificaron el fallecimiento de ambas oficiales, quienes presentaban impactos de arma de fuego en el cráneo.
Secretaría de Seguridad implementa intenso operativo en El Salto
La noticia provocó una movilización masiva de corporaciones de seguridad, incluyendo elementos de la Policía Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Policía Metropolitana, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen.
La Policía Vial del Estado de Jalisco condenó enérgicamente este "artero ataque" que les arrebató la vida a sus compañeras, expresando sus más sinceras condolencias a sus familias, amigos y compañeros.
- Te recomendamos Jalisco activa blindaje fronterizo de mil 200 elementos para contener migración del crimen organizado desde Michoacán Comunidad
El gobernador Pablo Lemus Navarro, por su parte, hizo un llamado a la acción a través de sus redes sociales, asegurando que un operativo por aire y tierra, con el apoyo del helicóptero "Titán", logrará dar con los responsables que, según los primeros indicios, huyeron a bordo de una camioneta Ford Courier.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos y la pronta captura de los culpables. Los cuerpos de Libna y Gisela fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en San Pedro Tlaquepaque para los peritajes correspondientes.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-