Jalisco intensifica detección de diabetes con pruebas GRATIS | Consulta en cuáles hospitales
En Jalisco, 600 mil personas viven con diabetes y cuatro de cada diez no lo saben. Las autoridades de salud exhortan a la población a aprovechar las pruebas gratuitas de glucosa.
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) lanzó un llamado a la población para realizarse gratuitamente la prueba de glucosa en sangre en los centros de salud del estado, con el fin de detectar y prevenir esta enfermedad crónica que afecta a miles de jaliscienses.
De acuerdo con César Domínguez Barbosa, director de Vigilancia e Inteligencia en Salud, alrededor de 600 mil personas en Jalisco viven con diabetes, lo que representa el 11% de la población.
- Te recomendamos Oficial. Esta es la ruta del Maratón Guadalajara 2025 Comunidad
Jalisco refuerza acciones por el Día Mundial contra la Diabetes
Julio Bueno Ledesma, titular de Prestaciones Médicas del IMSS Jalisco, indicó que las acciones son permanentes a lo largo del año, en todo el sector salud, con el propósito de prevenir la diabetes o retardar lo más posible su aparición.
Sin embargo, cuatro de cada diez desconocen que la padecen, por lo que la detección temprana resulta clave para evitar complicaciones graves.
El funcionario destacó que el OPD Servicios de Salud Jalisco ofrece atención integral a pacientes con diabetes en 585 centros de salud, donde se cuenta con equipos multidisciplinarios conformados por médicos, nutriólogos y psicólogos.
Gracias a estas acciones, el 42% de los pacientes con diabetes tipo 2 han logrado mantener un control adecuado mediante actividad física y una alimentación balanceada.
La diabetes, advirtió, es la segunda causa de mortalidad en México, estrechamente relacionada con las enfermedades cardiovasculares, por lo que sigue siendo uno de los principales retos de salud pública.
Entre las estrategias de la SSJ destacan los Grupos de Ayuda Mutua, de los cuales hay 148 activos en todo el estado, donde los pacientes reciben talleres, consultas y seguimiento mensual.
Asimismo, se impulsa la detección de factores de riesgo en personas mayores de 20 años y el programa ‘Somos Uno y Vamos a Estar Bien’, que brinda apoyo a jóvenes menores de 23 años con diabetes tipo 1 sin seguridad social.
Hasta octubre de 2025, se han realizado más de 228 mil pruebas de detección en todo el estado, lo que ha permitido iniciar tratamientos de forma oportuna y prevenir complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.
Las pruebas gratuitas de glucosa están disponibles en las unidades de Servicios de Salud Jalisco y del IMSS, con el propósito de que más personas conozcan su estado de salud y actúen a tiempo.
El Seguro Médico al Estilo Jalisco ofrece seguimiento y atención médica para todas las personas sin seguridad social, el registro es gratuito y se puede realizar en línea, módulos de afiliación itinerantes y unidades médicas.
- Te recomendamos Policía de Jalisco recibe entrenamiento experto desde Francia en control de disturbios y eventos masivos Policía
¿Qué hospitales participan en el Día Mundial de la Diabetes ?
Los Hospitales Civiles de Guadalajara concentrarán las principales acciones preventivas y de detección en la ciudad.
En el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, bajo la coordinación del Dr. Salvador Placencia Reyes, se promoverá la vacunación contra influenza y neumococo, además de la detección de nuevos casos de diabetes en la población abierta.
El Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, con el liderazgo del Dr. Guillermo González Gálvez, sumará dos campañas: una de vacunación y otra de detección para personas con estilos de vida sedentarios, obesidad o antecedentes familiares. Se recomienda acudir con ayuno mínimo de ocho horas.
Finalmente, el Hospital Civil de Guadalajara Oriente, encabezado por el Dr. José David Barajas González, ofrecerá valoraciones médicas integrales a mayores de 18 años, incluyendo pruebas de hemoglobina glicada (A1c) y exámenes generales de orina, con el fin de detectar proteínas y posibles complicaciones de manera temprana.
Con motivo del Día Mundial contra la Diabetes, las autoridades de salud reiteraron el llamado a la ciudadanía para realizarse la prueba de glucosa, acudir a revisiones médicas periódicas y adoptar un estilo de vida más saludable.
La detección temprana, acompañada de una buena alimentación y actividad física constante, puede marcar la diferencia entre vivir con control o enfrentar graves complicaciones.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-