Atención. SMN pronostica nuevo frente frío en Coahuila; ¿cuándo entra y habrá temperaturas bajo cero?
El frente frío número 16 está propiciando chubascos y descargas eléctricas en diversas regiones de Coahuila este viernes.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, ha emitido una advertencia a la población ante la extensión delfrente frío número 16 sobre el sureste del territorio nacional.
Este fenómeno ya está propiciando chubascos y descargas eléctricas en diversas regiones de Coahuila.
- Te recomendamos Extrabajadores de AHMSA marchan desde Monclova hasta Saltillo ante desempleo; piden que intervenga Claudia Sheinbaum Comunidad
Sin embargo, el mayor impacto se espera para este próximo domingo 30 de noviembre, día en que un nuevo frente frío se aproximará e ingresará al norte y noreste del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que este nuevo sistema no actuará de forma aislada. Interactuará con una línea seca en Coahuila, un canal de baja presión, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro polar, y un río atmosférico.
Se pronostican chubascos y lluvias en el Estado
Esta compleja combinación generará un descenso adicional de temperatura, así como vientos fuertes, lluvias y chubascos generalizados en el Estado. El pronóstico general apunta a que la mayor parte del territorio experimentará un descenso térmico durante los próximos días, con valores mínimos de 0 a 5 °C durante la noche y madrugada, especialmente en zonas serranas.
- Te recomendamos Sarahí presuntamente incendia casa de su expareja y causa movilización policiaca en la María de León, Saltillo Policía
Se esperan intervalos de chubascos que oscilan entre 5 a 25 mm en las cinco regiones, lo que aumenta la posibilidad de encharcamientos, el incremento rápido del nivel de arroyos y actividad eléctrica.
Además de las bajas temperaturas y la lluvia, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar velocidades de 40 a 60 km/h. Protección Civil del estado de Coahuila subraya que estas ráfagas tienen el potencial de ocasionar la caída de estructuras ligeras, postes y árboles. Por ello, se recomienda asegurar objetos en exteriores y extremar precauciones al conducir.
Pronóstico detallado por regiones
El impacto será notorio a partir del domingo. En la Región Norte, las temperaturas máximas bajarán de 25 °C el sábado a 13 °C el domingo y lunes, con una probabilidad de lluvia que se mantiene hasta en 15% para el lunes.
La Región Carbonífera verá un descenso brusco, con mínimas de 7 °C el domingo y 4 °C el lunes.
Similarmente, la Región Centro descenderá a 5 °C el lunes. Mientras tanto, la Región Laguna, aunque menos propensa a la lluvia (0% de probabilidad el domingo y lunes), experimentará máximas de 25 °C el lunes, con mínimas de 9 °C.
Recomendaciones ante bajas temperaturas en Coahuila
Ante el frío, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones esenciales:
-Abríguese adecuadamente, utilizando varias capas de ropa, gorro, guantes y bufanda.
-Proteja de manera especial a la población vulnerable: niñas, niños, personas adultas mayores y personas con salud delicada.
-Mantenga puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire.
-No utilice anafres, braseros ni carbón dentro de la vivienda, debido al alto riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
-Si usa calentadores, asegúrese de que estén en buen estado y utilícelos solo en espacios ventilados.
-Consuma bebidas calientes y alimentos nutritivos.
-Esté atento a signos de hipotermia o congelación, como entumecimiento, piel fría, mareo o confusión, y busque atención médica si es necesario.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-