Cuidado. Si recibes una notificación de adeudo podría ser una ESTAFA; así operan en Jalisco
El Fiscal González de los Santos urge a denunciar números de extorsión por cobros de deudas falsas. Te explicamos cómo identificar el fraude de remates bancarios con precios "por demás muy económicos" en Jalisco.
Ser víctima de fraude sigue siendo un problema que los ciudadanos deben esquivar. Las maneras en que los delincuentes buscan aprovecharse de las personas continúa evolucionando y encontrando formas que, a través del miedo, logran robar el dinero de los mexicanos.
En Jalisco, el fiscal Salvador González de los Santos, advirtió en la rueda de prensa de seguridad del 23 de octubre, de un nuevo modus operandi en el que podrías ser notificado en tu domicilio de una deuda falsa. A continuación te platicamos los detalles de esta nueva manera de estafa y hostigamiento.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Niña de 4 años es hallada muerta en Tlajomulco; la abandonaron en una bolsa de plástico Policía

La Fiscalía de Jalisco ha emitido una advertencia urgente a la ciudadanía sobre dos modalidades específicas de extorsión y fraude que han sido detectadas en la entidad, en las cuales los delincuentes buscan engañar a la gente para obtener recursos.
El Fiscal Salvador González de los Santos hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y acuda a las autoridades en caso de ser víctima o recibir notificaciones sospechosas.
Modalidad 1: Falsos cobros de deudas y amenazas constantes
Una de las formas de engaño detectadas involucra la recepción de notificaciones en los domicilios de las personas.
- Notificación de adeudo: La víctima recibe un aviso indicando que tiene una deuda y se le pide que se comunique a un número telefónico específico para intentar llegar a un arreglo.
- Representación engañosa: Los delincuentes se ostentan como abogados o representantes de ciertas negociaciones o cajas populares.
- El enganche: Incluso si la posible víctima no ha contratado ningún préstamo o no tiene ninguna deuda real, al comunicarse para reclamar o negar el adeudo, los extorsionadores registran el teléfono.
- Extracción de información y acoso: A partir de esa llamada, obtienen información de la persona y comienzan un ciclo de llamadas constantes, amenazando a la víctima.
- Obtención de recursos: Muchas personas terminan cayendo en la situación de dar sumas de dinero, como mil, 2 mil o 3 mil pesos, simplemente para que los dejen de molestar.
- Te recomendamos Hallan sin vida a trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco con presuntos golpes en la cabeza Policía

Modalidad 2: fraude de productos y bienes que son muy económicos
La segunda modalidad ha sido descrita como "muy clásica" por el fiscal de Jalisco y se presenta ampliamente en redes sociales y plataformas de anuncios. Este fraude se basa en la venta de productos, inmuebles o vehículos a precios que son excesivamente bajos.
- Promesas irreales: Los delincuentes ponen a la venta inmuebles, carros, o incluso herramientas, con precios muy baratos.
- Argumento falso: En el caso de inmuebles, el argumento común es que se trata de remates bancarios, o que solo se deben cubrir los derechos del juicio para obtener una propiedad en colonias donde los costos son generalmente muy altos.
- Solicitud de depósito: Los estafadores piden un depósito inicial para concretar la supuesta venta.
El Fiscal González de los Santos fue claro al advertir a la ciudadanía: "Cuando cualquier producto, sea un carro, una casa o herramienta tiene un precio "por demás muy económico, pues, es definitivamente un fraude".
Ante la presentación de la modalidad de supuestos cobros por deudas, la autoridad recomienda encarecidamente a la ciudadanía acudir a la Fiscalía.
La razón de acudir a las autoridades es que, al tener conocimiento de los números telefónicos utilizados para extorsionar, la Fiscalía puede darles seguimiento y tratar de inhibir esta forma de extorsión. Se pide a la población evitar caer en la trampa de pagar a los delincuentes para que cesen el acoso.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-