user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Estafas en línea y créditos falsos: la CONDUSEF explica cómo evitarlas

Fraudes, créditos falsos y ofertas apócrifas están a la orden del día; la CONDUSEF invita a los usuarios a usar el MTU y no caer en engaños.

Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco /

Al evidenciar que la modalidad de fraudes en los últimos años ha cambiado, y no está enfocada solamente a realizar engaños a través de instituciones financieras, autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa del los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), exhortan a la población a estar alertas ante este delito.

Dado que los fraudes están a la orden del día, constituyen una de las formas más comunes de obtener dinero fácilmente, aprovechando la desesperación, el miedo, la preocupación o incluso una simple distracción, lo que hace que muchas personas caigan en estas prácticas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Oscar Rosado, Presidente de la CONDUSEF detalló que ahora los delincuentes buscan generar robos por medio de créditos falsos, o incluso con la venta de artículos y ofertas que lucen muy buenas para ser reales.

“Lo que está creciendo es el fraude en muchísimas dimensiones y formas. Les doy ejemplos...Crédito expreso, te piden dinero. Tú andas en una página, te dicen que te van a dar dinero prestado sin checar duro de crédito así de rápido y fácil. Y te empiezan a pedir dinero para una investigación de crédito, una fianza. Y cuando vienes a ver ya mandaste 500 mil, 2 mil pesos y el crédito nunca llegó.”

Agregó que a través de redes sociales también se ha buscado generar estafas, con la venta de diversos artículos, aparentemente en páginas o sitios oficiales, sin embargo estas resultan apócrifas.

“La oferta milagro, la oferta maravillosa y prodigiosa, de pronto una lab que vale 30 mil pesos, no voy a citar marcas, tiene una manzanita que vale 30, 40 mil pesos esa lab, y es fabulosa, de pronto alguien te la ofrece en 10, en 12, mandas el dinero y por supuesto que nunca va a llegar.”

Por último el Oscar Rosado, también alertó sobre el uso de la inteligencia artificial para realizar anuncios que invitan a la gente a invertir en financieras que al final son fraude.

 “El tercer ejemplo es personas que ven con inteligencia artificial la imagen, la voz de la presidente de la república, de personajes de la iniciativa privada, de personajes del mundo del espectáculo promoviendo inversiones maravillosas, o simple y sencillamente ven en Facebook y en redes, en otras redes, inversiones, y estas inversiones no existen.”

Agregó que en todos estos casos la CONDUSEF no puede actuar , ya que le corresponde a las autoridades de la fiscalía en cada entidad del país, pero si exhorta a la población para evitar caer en estas estafas.

Cambian los métodos de estafa y nace el MTU como herramienta preventiva

Para combatir este tipo de fraudes, la CONDUSEF implementó el Monto Transaccional de Usuario (MTU), una medida que permite a cada persona definir un límite diario de transferencias desde su cuenta bancaria, sin implicaciones fiscales ni costos adicionales.

“A partir del primero de enero, quienes no fijen un límite tendrán un MTU automático de mil 500 UDIS, alrededor de 12 mil 300 pesos. Quien desee modificarlo puede hacerlo de inmediato a través de la aplicación de su banco o acudiendo directamente a la sucursal”, detalló Rosado.

La medida busca prevenir rechazos de transferencias y reducir el riesgo de fraude, especialmente para quienes operan sus cuentas desde dispositivos móviles. La recomendación de la CONDUSEF es establecer un límite que se ajuste a las necesidades individuales y revisarlo periódicamente.

Rosado recordó que, en caso de fraudes complejos, corresponde la intervención de la Fiscalía de cada entidad, pero que la prevención es la principal herramienta para que los usuarios no caigan en engaños.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS