¿Viajas a Nayarit? Esto cuestan realmente las casetas de la Autopista Guadalajara-Tepic en 2025
Viajar por carretera de Guadalajara a Tepic implica considerar no solo el combustible, sino también el aumento en las casetas que fue aplicado este año.
El trayecto entre Guadalajara y Tepic, con una longitud aproximada de 208 kilómetros, continúa siendo una de las rutas más transitadas por quienes viajan hacia las playas del Pacífico o se desplazan entre ambos estados por motivos laborales o familiares.
Sin embargo, en 2025 el costo del viaje por la Autopista de cuota Guadalajara–Tepic ha aumentado de forma significativa, lo que representa un gasto considerable para los automovilistas.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Bloqueos en avenidas y carreteras de Jalisco HOY 14 de octubre EN VIVO | Últimas noticias Comunidad

¿Cuántas casetas hay en la autopista Guadalajara-Tepic?
El recorrido inicia desde el Área Metropolitana de Guadalajara y el primer tramo, de Guadalajara al Entronque Ameca, es libre de peaje, lo que permite avanzar sin costo inicial.
A partir de ahí, comienzan las casetas operadas por la empresa IDEAL (Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina), que administra la mayor parte de esta autopista.
Las tres casetas principales que conectan Guadalajara con Tepic son:
- El Arenal, ubicada en el tramo Entronque Ameca – Entronque Magdalena, con un costo de 205 pesos.
- Plan de Barrancas, en el tramo Entronque Magdalena – Entronque Ixtlán del Río, con una tarifa de 306 pesos.
- Santa María del Oro, que corresponde al tramo Entronque Ixtlán del Río – Tepic (Entronque San Cayetano), con un costo de 179 pesos.
El último tramo, del Entronque San Cayetano a Tepic, nuevamente es libre de peaje.
- Te recomendamos Impactante. Una casa se derrumba y es consumida por el arroyo tras intensas lluvias en Nayarit | VIDEO Nacional

Sumando las tarifas, el costo total de las casetas en 2025 es de aproximadamente 690 pesos solo de ida para un automóvil particular, mientras que el viaje redondo asciende a mil 380 pesos.
¿De cuánto es el gasto en combustible y el tiempo estimado de viaje?
Además del gasto en casetas, es importante contemplar el consumo de combustible.
El Libramiento Sur de Guadalajara te comunica a los destinos Tepic, Colima, Chapala, México, Morelia y Zapotlanejo
— Autopista Gdl Tepic (@GdlTepic) October 14, 2025
Para un vehículo promedio que rinde 17 kilómetros por litro, el recorrido total de 208 kilómetros requiere alrededor de 12.24 litros de gasolina, lo que equivale a unos 300 a 350 pesos adicionales, dependiendo del precio por litro en cada región.
En condiciones normales, con una velocidad promedio de 100 km/h, el viaje completo entre Guadalajara y Tepic toma cerca de dos horas con 15 minutos, aunque puede variar por el tráfico o las obras en curso en algunos tramos.
El pago de las casetas puede realizarse en efectivo o mediante TAG electrónico, lo que agiliza el paso por las plazas de cobro.
¿Qué recomendaciones seguir para tener un viaje seguro?
Antes de iniciar el trayecto, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional Carreteras recomiendan realizar una revisión completa del vehículo para garantizar un viaje sin contratiempos. Entre los principales consejos destacan:
- Respetar los límites de velocidad.
- Evitar sobrecargar el automóvil con pasajeros o equipaje.
- Revisar los neumáticos, tanto la presión como el estado general.
- Verificar el sistema de frenos y fluidos.
- Planear paradas de descanso si el trayecto se hace con niños o mascotas.
Con el aumento en las tarifas y el costo del combustible, viajar por la Autopista Guadalajara–Tepic en 2025 requiere una mejor planeación económica, pero sigue siendo una opción rápida y segura para quienes buscan disfrutar de las playas nayaritas o de un fin de semana fuera de la ciudad.
En definitiva, anticipar los gastos y mantener el vehículo en buen estado no solo ayuda a evitar imprevistos, sino también a disfrutar plenamente del recorrido por una de las autopistas más importantes del occidente mexicano.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-