Víctor Pérez busca sancionar uso indebido de IA para manipulación de imagenes
El diputado federal Víctor Pérez Díaz (PAN) presentó una iniciativa para castigar el uso indebido de la inteligencia artificial generativa, como la suplantación de identidad.
Con el objetivo de sancionar el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) generativa, especialmente en casos de suplantación de identidad, manipulación de voz o imagen, falsificación de contenido y violaciones a derechos de autor, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, presentó una iniciativa de reforma que busca establecer penas y mecanismos de protección para los ciudadanos.
Pérez explicó que la propuesta contempla modificar el Código Penal Federal mediante la creación de un nuevo capítulo titulado “Uso indebido de las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial generativa”, con el fin de castigar penalmente a quienes cometan estos delitos.
- Te recomendamos Somos México busca consolidarse en Nuevo León rumbo a 2027 para frenar a Morena Política
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados, explicó que en el documento precisa el concepto de IA y que se tipifica la manipulación engañosa de imágenes, audios o videos sin consentimiento.
"El uso de IA con datos faciales o biométricos obtenidos sin autorización, difusión de información confidencial o reservada mediante IA y presentar obras generadas por IA como propias o registrarlas indebidamente como originales.
"También hay reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor incluyendo el reconocimiento legal de obras asistidas por IA y la exclusión de las generadas de forma totalmente autónoma", declaró.
La reforma espicifica la incorporación de la fracción al que niega la protección a contenidos creados por Inteligencia Artificial generativa que vulneren derechos de autor, no transparenten sus fuentes o carezcan de intervención humana significativa.
- Te recomendamos Asamblea del PAN en Nuevo León recuerda a Mauricio Fernández: “honramos su legado” Política

Pérez subrayó que el objetivo de la iniciativa es proteger los derechos humanos y de identidad frente a imitaciones digitales sin consentimiento.
"Ante la ausencia de estándares internacionales y precedentes judiciales contradictorios, México debe actualizar su marco normativo. El planteamiento central es que la creatividad humana no debe ser sustituida, sino complementada por la Inteligencia Artificial, garantizando transparencia, ética y responsabilidad tecnológica", puntualizó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-