user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo es el desfile de Día de Muertos en Tlaquepaque 2025; a qué hora inicia, ruta y calles cerradas

El desfile evento forma parte del XV Festival de Muertos de Tlaquepaque que promete ser uno de los más grandes del AMG.

Tlaquepaque, Jalisco /

El tradicional Festival de Muertos en San Pedro Tlaquepaque regresa este 2025 con una programación que promete llenar las calles de color, música y respeto a una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Dentro de las actividades más esperadas se encuentra el desfile de Día de Muertos, un evento que cada año atrae a miles de visitantes locales y turistas que buscan vivir la magia del folclor jalisciense.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cuándo y a qué hora será desfile de Día de Muertos en Tlaquepaque?

El gran desfile de Día de Muertos en Tlaquepaque se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025, en punto de las 19:00 horas.

Flyer oficial con toda la información sobre el desfile de Día de Muertos en Tlaquepaque 2025
El desfile promete ser uno de los más grandes en el Área Metropolitana de Guadalajara | Gobierno de Tlaquepaque

De acuerdo con la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, el evento forma parte del XV Festival de Muertos de Tlaquepaque, una celebración que este año contará con más de una decena de días de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

El desfile promete ser uno de los más grandes en el Área Metropolitana de Guadalajara. Participarán escuelas, artistas locales, compañías de danza, comparsas y carros alegóricos inspirados en la figura de La Catrina, símbolo por excelencia del Día de Muertos.

Como cada año, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, catrinas monumentales y una ambientación que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo.

¿Cuál será la ruta y calles cerradas durante el desfile?

El recorrido del desfile iniciará en la calle Hidalgo, una de las principales vías del Centro Histórico de Tlaquepaque, para luego continuar por las calles Emiliano Carranza y Juárez.

Estas arterias permanecerán cerradas al tránsito vehicular durante toda la duración del evento, por lo que las autoridades municipales recomendaron a los automovilistas tomar vías alternas y anticipar sus traslados.

Además, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad, con la participación de 170 elementos de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal. 

La Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa y la Policía del Estado también brindarán apoyo, con el fin de garantizar el bienestar de los asistentes y el desarrollo ordenado del festival.

¿Qué otras actividades habrá durante el Festival de Muertos en Tlaquepaque?

El XV Festival de Muertos de Tlaquepaque comenzará oficialmente el jueves 23 de octubre a las 19:30 horas, con una ceremonia inaugural en Casa Colibrí, donde se presentará una exposición de vestidos, fotografías de La Catrina, artesanías y un altar incluyente.

El municipio alfarero invita a celebrar el Día de Muertos con 11 días de eventos a partir de esta semana
El municipio alfarero invita a celebrar el Día de Muertos con 11 días de eventos a partir de esta semana| Gobierno Tlaquepaque

La celebración se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre, con una variada agenda cultural que rinde homenaje a la vida y la muerte.

Entre los eventos más destacados se encuentran la inauguración del Gran Altar en el Museo Regional de la Cerámica (24 de octubre), la Gala de Catrinas en el Centro Cultural El Refugio (30 de octubre) y los recorridos de Cuentos y Leyendas rumbo al Panteón (31 de octubre y 1 de noviembre).

Asimismo, el público podrá admirar el Altar Monumental sobre la calle Juárez, inaugurado los días 31 de octubre y 2 de noviembre.

Igualmente, disfrutar de la Recreación del mural de Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, disponible los días 1 y 2 de noviembre en la calle Morelos.

Con su mezcla de tradición, arte y espiritualidad, el Festival de Muertos 2025 reafirma a Tlaquepaque como uno de los destinos más vibrantes para vivir el Día de Muertos en Jalisco, donde cada calle se convierte en un altar y cada visitante, en parte de una celebración que trasciende generaciones.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS