Vive el Día Muertos de cerca en Zapopan; conoce la exhibición de altares y corredor gastronómico 'Calaveritas' | Fecha y horarios
Los altares de Día de Muertos estarán expuestos durante dos días; las inscripciones cierran el 24 de octubre y la premiación se realizará el 1 de noviembre.
El Gobierno de Zapopan se prepara para la novena edición de su tradicional Velada de Día de Muertos, "Calaveritas Zapopan 2025", un evento que se ha consolidado como un vibrante homenaje a las raíces y tradiciones mexicanas.
La iniciativa, impulsada por la Coordinación General de Servicios Municipales, busca reunir a dependencias del Ayuntamiento y a la ciudadanía para conmemorar a los difuntos con una explosión de cultura, arte y memoria.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Atención. Inician obras en Av. Juan Gil Preciado en Zapopan el 22 de octubre | Operativo a contraflujo y rutas alternas Comunidad

¿Dónde será 'Calaveritas' de Zapopan y qué fechas estará?
Este año, el Parque de las Niñas y los Niños se transformará en un escenario festivo y solemne donde los asistentes podrán sumergirse en la magia del Día de Muertos, disfrutando de espectáculos de catrinas y catrines, imponentes altares, coloridas calaveras y el emblemático aroma de la flor de cempasúchil.
La velada promete ser un espacio seguro y familiar para preservar y fortalecer las costumbres que dan identidad a México.
- Fechas: Jueves 31 de octubre y Viernes 1 de noviembre de 2025
- Horario de actividades: De 17:00 a 22:30 horas
- Horario central de la Velada: De 18:00 a 22:30 horas
Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, destacó que el evento es una tradición que crece anualmente gracias al entusiasmo de los trabajadores municipales y, sobre todo, a la activa participación ciudadana, esencial para mantener vivas las costumbres.

¿Qué actividades tendrá el evento de Día de Muertos?
Entre las actividades centrales se encuentra el concurso de altares, abierto tanto a dependencias como al público en general, que serán exhibidos y evaluados por su creatividad y apego a la tradición. Los altares estarán expuestos ambos días; las inscripciones cierran el 24 de octubre y la premiación se realizará el 1 de noviembre.
Además, las niñas y los niños del municipio tendrán su espacio en el concurso de disfraces, programado para el 1 de noviembre, a las 20:00 horas, premiando la originalidad y la representación de las tradiciones mexicanas.
- Te recomendamos Gobierno de Jalisco relanzará 'Escuelas de Tiempo Completo' en noviembre; en qué municipios estarán disponibles Comunidad

La memoria comunitaria también será honrada con la instalación del Altar Comunitario y el Muro de los Recuerdos. Las familias interesadas en honrar a sus seres queridos en este espacio deben enviar una fotografía a través del formulario disponible en las redes sociales de Servicios Municipales, con fecha límite al 31 de octubre.
El programa artístico incluye una presentación de la Orquesta Sinfónica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, ballet folklórico, un espectáculo de la fuente danzarina, pintacaritas, degustación de pan de muerto y el show especial Candlelight, que llenará el parque de música y luz. Todas las actividades de "Calaveritas Zapopan 2025" son completamente gratuitas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-