user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Conciertos, talleres y muestras gastronómicas. No te pierdas el festival Al Calor del Mariachi 2025 en Chapala | fecha y lugar

Todas las actividades del festival Al Calor del Mariachi son gratuitas y están abiertas al público en general.

Chapala, Jalisco /

Del 19 al 25 de octubre, la Ribera de Chapala se llenará de música, cultura y sabor con el festival “Al Calor del Mariachi 2025”, un evento gratuito que busca rendir homenaje al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Organizado por el Mariachi Nuevo Tecalitlán en coordinación con el Ayuntamiento de Chapala, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Centro Universitario de Chapala (CUChapala), el encuentro combinará conciertos, talleres, conferencias y muestras gastronómicas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Qué actividades habrá y dónde se llevarán a cabo?

El festival se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre en la cabecera municipal y las cinco delegaciones de Chapala: Ajijic, San Antonio Tlayacapan, San Nicolás, Atotonilquillo y Santa Cruz de la Soledad.

Cada una de ellas ofrecerá actividades musicales, talleres especializados y muestras gastronómicas representativas de la región, con la finalidad de fortalecer la identidad cultural y el orgullo jalisciense.

Las actividades iniciarán el domingo 19 de octubre a las 19:00 horas en Santa Cruz de la Soledad, con el concierto de los mariachis Juvenil Axixic, Mexicanísimo y Los Pitayeros, acompañados de una muestra gastronómica dedicada a los tamales.

Flyer oficial con todas las actividades programadas para el festival Al Calor del Mariachi 2025 en Chapala
Conciertos, talleres, conferencias y muestras gastronómicasson algunas actividades del festival Al calor del mariachi 2025 | Gobierno de Chapala

La inauguración oficial se realizará el 22 de octubre con una “maleconeada” musical en el malecón de Chapala, donde decenas de músicos se unirán para interpretar temas tradicionales al aire libre, frente al lago.

Durante los días 23 al 25 de octubre se impartirán talleres y masterclass dirigidos a jóvenes músicos, entre ellos una clase magistral de canto a cargo del maestro Rafael Palomar, exintegrante del Mariachi Vargas de Tecalitlán. 

Además, se rendirá homenaje a Pedro Rey, uno de los grandes exponentes del género. El Centro Universitario de Chapala participará activamente en el festival certificando los talleres y aportando el conocimiento académico a través del doctor Ernesto Villicaña Torres.

Esta colaboración, encabezada por la rectora Patricia Rosas Chávez, busca fortalecer la formación profesional de los músicos y promover la preservación del patrimonio sonoro del país.

Las actividades del festival son gratuitas y están abiertas al público en general. Quienes deseen conocer el programa completo o registrarse a los talleres pueden hacerlo a través del sitio web oficial, al que puedes acceder dando clic aquí.

Representantes estatales y del sector turístico coincidieron en que “Al Calor del Mariachi” es una iniciativa que trasciende la música, al generar espacios de formación artística, difusión cultural y desarrollo económico en la región.

Con su mezcla de talento, tradición y sabor, el festival promete convertir a Chapala en el epicentro del mariachi y la cultura mexicana durante una semana llena de identidad y orgullo nacional.

​AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS