Laura Imelda rinde primer informe de gobierno en San Pedro Tlaquepaque, tras reunión con Claudia Sheinbaum | Esto dijo
A un año de su gestión, conoce los avances y retos de Laura Imelda Pérez en San Pedro Tlaquepaque. Entérate de los puntos clave de su primer informe de gobierno en seguridad, obra pública y programas sociales.
A casi un año de asumir la presidencia municipal, Laura Imelda Pérez Segura, la primera alcaldesa de Morena en gobernar San Pedro Tlaquepaque tras nueve años de administraciones emecistas, ha rendido en el Patio San Pedro, el primer informe de gobierno este 10 de septiembre.
Su gestión se ha delineado sobre cuatro ejes rectores: seguridad, obra pública con equidad, programas sociales y honestidad. A continuación te compartimos un recuento de este primer año de gobierno y un resumen de las obras y logros compartidos en el primer informe.
- Te recomendamos Confirman el primer caso de sarampión en Jalisco; activan cerco epidemiológico Comunidad

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, no pudo estar en el primer informe, pero hubo representación del gobierno estatal. Por el lado municipal acudieron Verónica Delgadillo, Juan José Frangie y Sergio Chávez, alcaldes; también estuvo José Luis Pulido, presidente del Supremo Tribunal del Estado de Jalisco. También acudió la secretario de Mujeres federal, Citlalli Hernández
¿Cuál es el proyecto de trabajo de Laura Imelda Pérez en Tlaquepaque?
La llegada al poder de Laura Imelda Pérez en 2024 marcó un cambio significativo para la Villa Alfarera, un municipio ya acostumbrado a ser gobernado por mujeres, pero no por la llamada Cuarta Transformación.
En entrevista exclusiva para Multimedios y TELEDIARIO, Laura Imelda compartió los ejes de su proyecto de gobierno, destacando la coordinación con fuerzas federales y estatales en materia de seguridad.
“Hemos buscado la coordinación y afortunadamente la hemos logrado tanto con fuerzas federales como estatales. Afortunadamente ya contamos con el apoyo del gobierno federal a través de la estrategia y atención a las causas y estamos avanzando muy bien en este primer reto”.
La presidenta municipal reveló que su primer informe de gobierno fue pospuesto debido a una reunión extraordinaria con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para trazar una estrategia que pueda combatir el problema de inseguridad que aqueja en Tlaquepaque, considerado un municipio prioritario por el gobierno federal.
Pérez Segura ha destacado la coordinación con fuerzas federales y estatales, considerándola una "oportunidad" para atender las causas de la inseguridad. A pesar de que el municipio aún figura entre los más violentos del estado, la alcaldesa reporta avances como el trabajo cercano con la policía, la actualización de controles de confianza y el equipamiento.
En este sentido, cabe mencionar que entre sus promesas de campaña, se incluyó una mayor coordinación federal, la adición de más policías y la instalación de módulos policiales en todas las colonias, con una convocatoria abierta para nuevas contrataciones.
Respecto a la obra pública, Laura Imelda señaló que la inversión ha sido histórica, el presupuesto destinado a obra pública creció casi un 50%, alcanzando los 450 millones de pesos.
Para combatir las inundaciones, un problema recurrente en el municipio, se implementó un plan maestro con una inversión inicial de 80 millones de pesos, que ha permitido "mucho mejores resultados que en años anteriores" en cuanto a afectaciones en casas habitación.
No obstante, Pérez Segura reconoció el enorme reto que representa la infraestructura obsoleta y la necesidad de coordinación con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
En una entrevista exclusiva, la alcaldesa recordó que ha mantenido una postura firme respecto al servicio de agua, oponiéndose a los "tarifazos" del Siapa.
En el mismo tema, el 28 de agosto envió una propuesta de 10 acciones al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, para reestructurar el organismo.
Entre los puntos clave de esta propuesta, se encuentran una auditoría técnico-económica y de desempeño del Siapa, así como un nuevo modelo de tarificación y subsidios focalizados.
El tercer eje se ha centrado en el tema social, con una inversión de 150 millones de pesos en programas que han impactado directamente a más de 90 mil personas.
¿Qué dijo Laura Imelda Pérez durante el informe de gobierno?
Durante su informe, la presidenta municipal destacó la filosofía de bienestar que en el municipio se aplica en programas administrando los recursos para que nadie se quede atrás.
Bienestar Tlaquepaque tiene programas con 100 mil beneficiarios con recursos municipales y sin gastos de operación, como el llamado apoyo bimestral a madres jefas de familia así como Bienestar Incluyente que apoya a 2 mil personas con discapacidad
Pérez Segura destacó la creación del primer presupuesto humanista, así como la redistribución del gasto donde se otorgan sueldos por encima del salario mínimo en la nómina municipal
Recordó las denuncias por desvío de recursos que ascienden a 139 millones y de lo que aún esperan avances de las diferentes dependencias encargadas.
¿Qué dijo sobre la seguridad en Tlaquepaque?
La alcaldesa recordó su visita de esta mañana con autoridades federales y destacó la disminución de 25 por ciento en los delitos, además de que ningún delito ha crecido.
Sobre la designación de Tlaquepaque como municipio prioritario dijo que trabajan con pasos firmes y destacó la coordinación con los diferentes niveles de gobierno.
Agradeció al gobernador Pablo Lemus el apoyo en temas de seguridad sobre todo en el operativo en las inmediaciones de la central camionera.
“Nuestra policía municipal instaló dos módulos permanentes en la Nueva Central Camionera. Se ha logrado el rescate de 52 personas que fueron engañadas por la oferta de un salario increíble, 26 son menores de edad”, señaló la alcaldesa.
Pérez Segura destacó las estrategias de prevención como la jornada de desarme además de mencionar los esfuerzos para alertar de los riesgos del consumo de fentanilo.
La corporación municipal ha recuperado 128 vehículos de carga, lo que la hace la número 1 en este tipo de estrategias. Dijo que hay 970 policías certificados y 100 patrullas, así como uniformes y equipos nuevos. Adelantó que en próximamente se entregará más equipo como uniformes, patrullas y motocicletas, financiado con recursos propios.
- Te recomendamos ¿Reencuentro ochentero? Yuri revela si aceptaría cantar con Daniela Romo, Amanda Miguel y Rocío Banquells Espectáculos

Promesas de campaña y avances ambientales
Entre las promesas de campaña de Pérez Segura, destacaron el cablebús, un sistema de transporte que conectaría el Cerro del Cuatro, ITESO y la Carretera a Chapala, con un costo estimado de 5 mil millones de pesos y potencial apoyo federal.
Sin embargo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, declaró el 25 de agosto que el proyecto "sigue en análisis" y se está estudiando su impacto y beneficios.
En materia medioambiental, la alcaldesa propuso duplicar el número de árboles en Tlaquepaque, pasando de 110 mil a 220 mil, argumentando que era uno de los municipios metropolitanos con menos árboles.
Otras promesas incluyen la reducción de trabajadores en el ayuntamiento para eficientar el recurso público. Sin embargo, en abril, trabajadores denunciaron despidos injustificados y con fines políticos, afirmando que 200 personas fueron cesadas, en algunos casos sin liquidación.
También se propuso la construcción de una clínica veterinaria municipal con servicios gratuitos de esterilización, aunque hasta el momento no se ha iniciado la construcción.
Para el segundo año de su gestión, Laura Imelda Pérez Segura ha identificado tres retos principales: la seguridad, el incremento de los programas sociales y el tema del agua. Su objetivo es que la ciudadanía perciba que "no nos equivocamos, sí trabaja, sí es diferente", afirmó.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-