Angélica Morquecho comparte su experiencia con el cáncer de mama y la importancia de la prevención: “hazlo por ti”
Angélica Morquecho señaló que es importante que las mujeres estén atentas y se revisen regularmente, incluso si no sienten molestias.
Cada historia sobre el cáncer de mama nos recuerda la importancia de la prevención.
Entre estas valientes experiencias se encuentra la de Angélica Morquecho, quien ha transformado su proceso en un camino de autodescubrimiento y fortalecimiento del amor propio.
- Te recomendamos Eunice Gamboa, veterinaria de 26 años, cuenta cómo fue ser diagnosticada con cáncer de mama tan joven Comunidad

Cuando recibió su diagnóstico, Angélica encontró su mayor motivación en sí misma. Aunque estuvo rodeada del amor de su familia, su pareja y sus amistades, entendió que su mayor compromiso debía ser con ella.
“Mi familia, mi novio, mis amigos, pero principalmente yo. A veces, cuando te pasa algo, dices: ‘Lo voy a hacer por mi mamá, por tal o cual persona’. ¿Y tú, cuándo?,” reflexiona Angélica.
“También tienes que hacerlo por ti”.
Angélica Morquecho considera que el miedo no debe paralizar
Su camino no ha sido fácil, pero ha aprendido que el miedo no debe paralizar. En cambio, recomienda tomar las cosas con calma y confiar en que cada etapa, por difícil que sea, tiene una recompensa.
“Estén tranquilas. Todo va a salir bien. Que esa seguridad sea el motor para salir adelante. Por un momento lo vas a pasar mal, vas a estar triste o sentirte débil, pero después viene la recompensa de estar sana”, compartió con serenidad.
- Te recomendamos Cáncer de sangre: enfermedad silenciosa que puede curarse si se detecta a tiempo Comunidad

Uno de los mensajes más importantes que desea transmitir es queel cáncer no siempre da señales claras, por lo que es esencial que las mujeres estén atentas y se revisen regularmente, incluso si no sienten molestias.
“Eso es algo muy importante de aclarar. A veces se piensa que el cáncer duele, que te cansas más... y no. En muchos casos no hay síntomas. A mí, por ejemplo, solo se me inflamaron los senos y apareció una bolita. No me dolía, no sentía nada”, recuerda.
Angélica señaló que esta batalla no se trata solo de vencer una enfermedad, sino de vivir con valentía, conciencia y amor propio.
Su historia es una invitación a todas las mujeres a cuidarse, a escucharse y, sobre todo, a ponerse en primer lugar.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-