user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 21ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 20º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Alejandra y Sarahí vencen el cáncer de mama y llaman a la prevención

Dos mujeres, Alejandra y Sarahí, compartieron cómo superaron el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana.

Ángel Mercado Nuevo León /

El cáncer de mama comúnmente llega de manera inesperada, pero siempre cruel y difícil de digerir, tal fue el caso de la señora Alejandra Vela, que, a pesar de ser testigo de diversos casos, nunca pensó que esta enfermedad llegaría a su cuerpo, cambiando por completo su manera de ver la vida.

Tenía 43 años cuando recibió la noticia, apenas dos meses después de la muerte de su padre, un golpe duro para toda su familia y sus seres queridos, por fortuna, detectado a tiempo.

"Fue un golpe muy duro porque eran dos o tres meses después de qué mi papá fallece, cuando me dan el diagnóstico y este diagnóstico afectó a toda la familia, mi hija sobre todo que estaba empezando su adolescencia, fue un golpe fuerte, también para mi mamá, pero pues ahí vamos ellos fueron los primeros en saber", relató.

Tras detectarlo, una parte difícil del proceso fue saber por dónde empezar, costos y cuál era la mejor opción para ella y para su salud. 

"Hicimos mucha investigación junto con mi familia para ver dónde y cómo, y se decidió que fuera el tratamiento más fuerte por mi edad, siendo la quimioterapia, y afortunadamente sobreviví a las ocho quimioterapias, 25 radiaciones y una operación", explicó.

Es más probable que el cáncer de mama llegue en mujeres mayores a 40 años, sin embargo, todo es posible, por lo que ella aseguró ser una sobreviviente gracias a los constantes chequeos que le permitieron detectar a tiempo.

"Si no aceptamos, si no somos conscientes de qué nos puede dar, no va a haber detección a tiempo, como mujeres ese es el primer paso para saber si estamos expuestas, entonces eso hace la diferencia para una detección a tiempo, estarse revisando constantemente y si da mucho miedo, pero detectado a tiempo si sales y aquí estamos sobreviviendo", agregó.

La señora Alejandra Vela exhortó a todas las mujeres a dejar atrás el miedo y acudir a los chequeos sin importar la edad, pues esa es la diferencia para que la cifra de sobrevivientes continúe incrementando.

Joven madre enfrenta cáncer de mama y logra superarlo gracias a apoyo especializado

A sus 26 años y con la idea de que por su edad no era muy probable que a su cuerpo llegara tal enfermedad, Sarahí Bautista recibió la noticia de tener cáncer de mama un año después de haber notado los primeros síntomas, esto gracias a un mal diagnóstico.

Era 2023 y con su bebé recién nacido, lactando y con su atención puesta en ello, un pequeño bulto en uno de sus senos pasó desapercibido por ella y por su ginecóloga, dejando pasar un año completo de pronta detección.

"Comencé con un dolor en el pecho, yo estaba lactando a mi bebé y lo dejé pasar la verdad porque pensé que se trataba de lo mismo de la lactancia, además de qué escuchaba algunos mitos, pero estaba esa bolita que se sentía y fui con una ginecóloga que no me dio realmente una respuesta exacta", relató.

Después de ese año y no ver que desapareciera dicho bulto, acudió a una unidad médica, en donde luego de algunos estudios, detectaron que se trataba de cáncer de mama, cayendo esta noticia como balde de agua fría para ella y sus seres queridos.


"Mi primer pensamiento, fue pues que me iba a morir porque me dijeron que era cáncer de etapa tres y que había que darle agilidad a todo el proceso, fue algo triste el principio porque no habíamos realmente que íbamos a hacer ni por dónde íbamos a empezar, porque sabíamos que es algo costoso", explicó.

Afortunadamente aún estaban a tiempo, por lo que luego de iniciar con su proceso, acercarse a una asociación que la apoyó cubriendo totalmente cada gasto, consulta, y quimioterapias, el cáncer abandonó su cuerpo.

"En la quimioterapia número tres, fue un avance total porque me hicieron un eco y me dijeron que ya no era visible el tumor, pero que tenía que terminar con las quimioterapias, entonces al terminar mi quimioterapia fue cuando me iban a retirar el seno, pero gracias a algún angelote, pues sólo me hicieron una reconstrucción completa y en el resultado de la biopsia salió que ya no tenía cáncer", agregó.

No obstante, el proceso para ella continúa, así lo indicaron los especialistas, esto con intención de que el cáncer no vuelva. Lo que le pasó a Sarahí es un caso de muchos, afortunadamente para ella aún estaba a tiempo, sin embargo, invitó a todas las mujeres a no ignorar las señales y siempre buscar segundas o terceras opiniones de expertos.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS