Se normaliza la circulación en la Autopista del Occidente y carreteras de Michoacán tras tres días de bloqueos de productores. Los acuerdos buscan garantizar un precio justo para el maíz.
Las protestas, que comenzaron el lunes y se extendieron a más de 30 municipios, afectaron principalmente vías federales, estatales y rutas hacia el corredor industrial.
Aunque ya se había restablecido en su totalidad la movilidad en las carreteras de Guanajuato, al cierre de la edición los campesinos volvieron a tomar dos puntos carreteros.
Consulta las afectaciones en la autopista Guadalajara-Atlacomulco por bloqueos de campesinos en Michoacán. Por la noche hubo más de 9 mil vehículos varados; conoce puntos cerrados y rutas liberadas.
Representantes de agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán acordaron aceptar un subsidio de 950 pesos por tonelada ofrecido por el gobierno federal.
Los trabajadores del campo siguen en la lucha por obtener precios justos para sus productos; mientras tanto, Jalisco enfrenta caos vía e incertidumbre por bloqueos carreteros.
Tras alcanzar un acuerdo con autoridades, los agricultores levantaron los bloqueos carreteros, devolviendo la normalidad a las vías y asegurando precios justos para el maíz.
El estado de Jalisco, motor agroalimentario del país y líder en la producción de granos, se enfrenta este martes 28 de octubre a una jornada de alta complejidad vial y social por manifestación de trabajadores del campo.