¡Carreteras libres en Jalisco! Agricultores levantan bloqueos tras acuerdo con autoridades
Tras alcanzar un acuerdo con autoridades, los agricultores levantaron los bloqueos carreteros, devolviendo la normalidad a las vías y asegurando precios justos para el maíz.
Después de intensas negociaciones, los bloqueos carreteros en Jalisco realizados por agricultores el pasado 27 de octubre llegaron a su fin tras alcanzar acuerdos que cumplieron con sus principales demandas.
La acción, encabezada por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), buscaba exigir precios justos para el maíz, el sorgo y otros productos básicos, así como apoyos concretos para el sector agrícola, y se resolvió una vez que se lograron compromisos satisfactorios por parte de las autoridades.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Festival de Muertos en Tonalá 2025; cuándo inicia y programa completo de actividades | Fechas y horarios Comunidad
¿Cuál fue el acuerdo al que llegaron los agricultores con las autoridades?
De acuerdo con la Policía Vial de Jalisco, para este momento la liberación es total de los puntos de bloqueo que afectaban el flujo vehicular en las carreteras de Jalisco.
Las autoridades de Escudo Jalisco y la Policía Estatal de Caminos mantendrán un monitoreo de la zona para asegurar el restablecimiento completo del orden.
El alcalde del municipio de Degollado, Alejandro García Navarro, dio a conocer a primeras horas de la mañana de este miércoles que se logró la firma del acuerdo por un monto de $950 de apoyo por tonelada de maíz, mas el precio base al momento de la venta en bodega.
Cabe recalcar que este subsidio será asignado entre Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Jalisco.
"Nos queda claro que fue un paso importante, cuando hay organización y determinación, se obtienen grandes resultados. Seguiremos trabajando incansablemente para que cada dia se mejoren las condiciones de nuestra gente del campo", declaró Alejandro García Navarro.
El MAC había señalado a Jalisco como uno de los catorce estados clave en la Movilización Nacional que se llevó a cabo ese día, donde productores de diferentes regiones del país se unieron para demandar mejores condiciones para el campo.
Durante la movilización en Jalisco, los agricultores dedicaron un minuto de silencio en homenaje a los líderes limoneros de Michoacán y Veracruz que fueron asesinados recientemente, destacando que la protesta no solo tenía un carácter económico, sino también de solidaridad y memoria hacia compañeros del gremio agrícola víctimas de la violencia.
Entre las demandas más concretas, los productores exigían un precio mínimo de $7,200 por tonelada de maíz y $6,000 por tonelada de sorgo, advirtiendo que cifras inferiores representan "miseria" y no serían aceptadas.
El MAC subrayó que, aunque las movilizaciones se llevaron a cabo de manera pacífica, la unión del sector agrícola es su principal fuerza para lograr condiciones justas y garantizar el sustento de miles de familias que dependen del campo.
- Te recomendamos Se revela. Guadalajara busca ser la sede ‘más mexicana’ del Mundial 2026; así lo dijo el gobernador de Jalisco Futbol
Durante las protestas, la Policía Vial de Jalisco confirmó en su momento el cierre al menos en 12 puntos carreteros, incluyendo autopistas y carreteras de acceso a Guadalajara y otras regiones del estado.
Sin embargo, se permitió el paso a vehículos de emergencia, así como a transportes con niños y personas mayores, con el fin de reducir las afectaciones a la población.
Con los acuerdos alcanzados, los bloqueos se levantaron y la normalidad comenzó a restablecerse en las principales vías de comunicación.
Las autoridades locales y federales lograron garantizar compromisos que respondieron a las exigencias de los agricultores, marcando el cierre de una jornada histórica en Jalisco y consolidando un precedente para la atención de demandas del sector agrícola a nivel nacional.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-