Gobierno federal anuncia precio de 6 mil 50 por tonelada de maíz blanco tras bloqueos en Guanajuato, Jalisco y Michoacán
El titular de Agricultura destacó que el programa incluye un esquema de crédito con tasa máxima de interés anual del 8.5%.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció la implementación de un precio base de $6,050 pesos por tonelada de maíz blanco para los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, como parte de un acuerdo conjunto entre el Gobierno de México y las administraciones estatales de esas tres entidades.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Berdegué informó que el plan incluye también un esquema de crédito con una tasa máxima de interés anual del 8.5%.
- Te recomendamos Toma precauciones. Te decimos dónde hay bloqueos de carreteras en Guanajuato HOY 27 de octubre Comunidad
Precio 25% superior al del mercado internacional
Berdegué explicó que el nuevo monto representa un incremento del 25% respecto al precio de referencia internacional del maíz, considerando el costo del grano puesto en el centro del país. Este ajuste busca contrarrestar la caída de precios internacionales, que actualmente rondan los $4,800 pesos por tonelada, y mejorar los ingresos de los productores nacionales.
El titular de Agricultura destacó que el programa incluye un esquema de crédito con tasa máxima de interés anual del 8.5%, así como la incorporación de un seguro agropecuario que brindará protección ante fenómenos climáticos y pérdidas por siniestros.
“Este precio es 25% superior al de mercado internacional. La medida incluye un crédito accesible y el respaldo de un seguro agropecuario. Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores que quieran registrarse”, puntualizó Berdegué.
Los gobiernos estatales de Jalisco, Guanajuato y Michoacán publicarán en los próximos días la mecánica operativa de los apoyos complementarios, con el fin de garantizar la aplicación uniforme del precio establecido y evitar distorsiones en los mercados locales.
Informo que en coordinación con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán implementaremos un precio para el maíz blanco de esas tres entidades de $6,050 pesos por tonelada. Además, un crédito con una tasa máxima de 8.5% de interés anual con un seguro… pic.twitter.com/KipOLRW0Bk
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) October 27, 2025
Apoyos adicionales y diálogo con el sector agrícola
El secretario reiteró la disposición del Gobierno Federal al diálogo con las organizaciones campesinas, subrayando que la política agroalimentaria nacional busca equilibrar la rentabilidad de los cultivos básicos y la estabilidad del mercado.
“Seguimos en diálogo permanente con las y los productores del Bajío. Estamos abiertos a continuar el diálogo en todo momento”, aseguró.
La medida forma parte de la estrategia federal para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de importaciones, particularmente en un contexto donde México importa más de 16 millones de toneladas anuales de maíz amarillo para consumo pecuario e industrial.
- Te recomendamos Jalisco en alerta por megabloqueo agrícola; ¿qué carreteras serán afectadas? Comunidad
¿Qué está pasando con el maíz en México?
México produce en promedio alrededor de 27 millones de toneladas de maíz blanco al año, principalmente en los estados del Bajío, Sinaloa y Estado de México. Sin embargo, la volatilidad de los precios internacionales, la sequía prolongada y los altos costos de insumos han reducido la rentabilidad para los pequeños y medianos productores.
Con el nuevo esquema, el Gobierno busca dar certidumbre al mercado nacional del maíz blanco, proteger los ingresos rurales y evitar una mayor conflictividad social en el sector agropecuario. Se prevé que las ventanillas de registro para acceder al precio de garantía y los créditos agrícolas se abran en las próximas semanas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-