Se revela. Guadalajara busca ser la sede ‘más mexicana’ del Mundial 2026; así lo dijo el gobernador de Jalisco
El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, compartió todas las estrategias que han implementado de cara a la Copa del Mundo.
Este lunes, una comitiva del estado de Jalisco, encabezada por el gobernador, el licenciado Pablo Lemus, realizó un evento en donde compartieron todos los detalles más recientes del Mundial 2026.
Cabe destacar, que el torneo mundialista iniciará este próximo 11 de junio del 2026, en el Estadio Banorte y Guadalajara serán parte de la fiesta con el Estadio Akron de epicentro, aunque además del estadio, también habrá más actividades.
- Te recomendamos ¡Se filtraron todos! Así son los uniformes que usaría la Selección Mexicana en Mundial 2026 | FOTOS Selección Mexicana
¿Qué dijeron las autoridades de Jalisco respecto al Mundial 2026 en Guadalajara?
Presentaron mediante una conferencia de prensa en Ciudad de México, todas las estrategias que han desarrollado y buscarán seguir implementando para ser “la sede más mexicana” en la Copa del Mundo de 2026.
“Comenzamos este trabajo rumbo al Mundial de 2026 hace prácticamente 10 años. Como alcalde de Zapopan y por invitación de Jorge Vergara, tuve la oportunidad de firmar la solicitud ante FIFA para convertir el Estadio Akron en un estadio mundialista. Desde entonces hemos estado muy involucrados y hemos tenido una gran coordinación con el gobierno federal y la FIFA”, dijo.
Acompañando al gobernador de Jalisco, también se encontraron presentes la secretaria de turismo del estado jalisciense, Michelle Fridman; la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, además de Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan y los 4 embajadores de la sede de Guadalajara, quienes fueron presentados en la forma de Alejandra Orozco, Carlos Salcido, Ramón Morales y Fernando Quirarte.
Zague nos comparte sus recuerdos mundialistas y la pasión que lo une con Guadalajara. ????????
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) October 28, 2025
Visita el pabellón #ElAlmaDelMundial en Fiestas de Octubre.#Somos26 #SomosGuadalajara #FIFAWorldCup pic.twitter.com/gLRLOuYXu9
Fue precisamente Michelle Fridman quien compartió algunas de las aristas de crecimiento que ha presentado el estado de Jalisco en los últimos años como, por ejemplo:
- 1.- Una conectividad aérea sin precedentes: Con 27 nuevas rutas aéreas, además de que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara recientemente fue nombrado como el “mejor aeropuerto de Latinoamérica”.
- 2.- Inversión hotelera histórica: Más de 40 nuevos hoteles y 90 mil habitaciones (inversión de 2 mil millones de dólares).
- 3.- Nueva imagen de rutas tequileras, raicilla y vino: Dos rutas, una misma esencia, Valle del Tequila y Tequila de los Altos.
- 4.- 250 productos turísticos: En las categorías de naturaleza, gastronomía, cultura y lujo.
- 5.- Epicentro de grandes eventos: Spirits selection, MexBest y Premios Ariel.
- 6.- Playas Blue Flag: 30% de las playas de Vallarta están rumbo a la certificación Blue Flag.
- 7.- Industria fílmica: 92 producciones, 81,4 millones de pesos de derrama económica y más de mil 300 empleos generados.
- 8.- Promoción internacional 360: Presencia en FITUR, ITB Berlín, ANATO, Tianguis y Gala Vallarta.
¿Cómo será el Fan Fest de Guadalajara para el Mundial 2026?
De igual manera, Verónica Delgadillo García esclareció todos los detalles de cómo se llevará a cabo el Fan Fest en Guadalajara. Este se realizará en la Plaza de la Liberación con capacidad de 40 mil personas sin contar staff y autoridades, donde se espera un aforo de 65 mil personas diarias en promedio, durante un total de 39 días de operación al hilo.
- Te recomendamos Maple, Zayu y Clutch se toman la foto del recuerdo en el 'Gigante de Acero' rumbo al Mundial 2026 Futbol Internacional
Esto además de destacar algunas de las actividades que se llevarán en Guadalajara como lo son: Juegos de leyendas futbolistas, torneo de servidores públicos, torneos interescuelas, ruta de murales mundialistas en avenidas y vías principales con artistas, así como talleres, futbolitos, video mapping y cine al aire libre.
Finalmente, el gobernador, Pablo Lemus reveló que ya se está trabajando para que haya presentaciones en vivo con artistas locales de la talla de Carlos Santana, Alejandro Fernández y Maná durante los días anteriores y posteriores a los 4 partidos mundialistas que albergará el Estadio Guadalajara.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-