El programa combina recursos federales y estatales, e incluye requisitos específicos y nuevas medidas para fortalecer la cadena maíz–tortilla en el Bajío.
Más de 600 mujeres corrieron con sus tenates llenos de tortillas y recuerdos ancestrales, demostrando el orgullo por sus raíces náhuatl. Niñas, jóvenes y adultas vistieron trajes típicos y honraron a sus antepasadas en esta festividad única.
La ciudad del Puebla fue escenario de diversos sucesos noticiosos que acapararon la atención, pero Tehuacán también dio de qué hablar. Estos son los temas más relevantes.
Mujeres de Santa María Coapan correrán con sus canastos de tortillas en ocho categorías, incluyendo infantiles, con su indumentaria tradicional con la que reflejan su riqueza cultural.
El líder de los tortilleros advirtió que, si no se autoriza la entrada de maíz importado o se refuerzan los apoyos, el precio podría elevarse drásticamente hacia fin de año.