No te pierdas la Carrera de la Tortilla 2025: un tributo a la tradición y al maíz en Santa María Coapan
Mujeres de Santa María Coapan correrán con sus canastos de tortillas en ocho categorías, incluyendo infantiles, con su indumentaria tradicional con la que reflejan su riqueza cultural.
Con el vibrante colorido y el entusiasmo que las caracteriza, las mujeres de Santa María Coapan se preparan para la tradicional Carrera de la Tortilla 2025, que se llevará a cabo el 3 de agosto en la edición número 31.
La junta auxiliar de Santa María Coapan, perteneciente al municipio de Tehuacán, es considerada cuna ancestral de la tortilla artesanal y cada año realiza esta carrera para enaltecer el oficio de hacer tortillas.
- Te recomendamos ¡Pánico en Tehuacán, Puebla! Intento de asalto desata persecución y balacera en pleno centro | VIDEO Policía

Este evento no solo marca el inicio de las fiestas patronales, sino que también rinde homenaje a las mujeres que, día tras día, preservan la elaboración manual de este alimento milenario.
La carrera simboliza la resistencia cultural de un pueblo que encuentra en el maíz su identidad. Alejandro Barroso, presidente municipal, destacó la importancia de esta festividad.
"El maíz no solo ha sido la base alimenticia de nuestras comunidades, sino el corazón de la cosmovisión mesoamericana. La tortilla es un legado vivo de nuestro patrimonio".
¿Qué es la Carrera de la Tortilla?
En esta competencia, las mujeres coapeñas, reconocidas como guardianas del maíz, recorren las calles con canastas de tortillas sobre sus cabezas, reviviendo una práctica ancestral. Barroso enfatizó que el evento es "un homenaje, un rito y una reafirmación de nuestra identidad".
La Carrera de la Tortilla no es solo una competencia: es una celebración de historia, orgullo y resistencia, resaltó el presidente municipal.
Santa María Coapan, ubicada a solo siete minutos del centro de Tehuacán, es famosa por sus tortillas de calidad excepcional, elaboradas de manera artesanal. Muchas de ellas llegan a municipios vecinos e, incluso, cruzan fronteras hacia Estados Unidos, donde los migrantes las esperan como un vínculo con sus raíces.
"Hoy, nuestras tradiciones siguen vivas gracias al esfuerzo de la mujer coapeña. No solo cargamos una herencia cultural, sino también un alimento que trasciende fronteras", concluyó el alcalde.
- Te recomendamos Blusas pirata arrasan en el mercado y dejan sin empleo a más de mil artesanos en San Gabriel Chilac, Puebla Comunidad

Para la edición de la Carrera de la Tortilla 2025 los organizadores esperan superar las 600 participantes, todas ellas dedicadas a la elaboración artesanal de tortillas, una labor que no solo sustenta a sus familias, sino que también preserva su identidad y nutre su herencia cultural.
La carrera, que incluirá ocho categorías, trasciende lo deportivo: es un homenaje a madres, hijas y abuelas que recorren las calles vendiendo tortillas para sostener a sus familias. Su indumentaria tradicional, faldas amplias, blusas bordadas, rebozos y huaraches, refleja la riqueza cultural que defienden con cada paso.
Para la edición de este año, se espera la visita de miles de visitantes para conocer las tradiciones de esta región del estado de Puebla.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-