user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 14ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 22 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 22 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta. Puebla registra 50 intentos de linchamiento en cuatro años

Ante el alarmante registro de 50 casos de linchamiento, las autoridades de Puebla activan un plan que incluye un protocolo obligatorio para todos los municipios.

Nancy Camacho Puebla /

La Secretaría de Gobernación del estado de Puebla ha encendido los focos rojos al revelar una cifra que estremece, entre 2021 y 2025, se han registrado 50 casos de intento de linchamiento en la entidad.

Esta estadística, divulgada en rueda de prensa, pone de manifiesto una profunda crisis de convivencia y confianza en las instituciones, donde la violencia colectiva emerge como un fallido mecanismo de justicia.

​Miguel Cruz, Subsecretario de Operaciones del gobierno estatal, no escatimó en calificativos al señalar que estos actos de "justicia por propia mano" representan "la máxima expresión del rompimiento del tejido social".

Cruz explicó que este fenómeno implica la agresión física, y en muchos casos la búsqueda de la muerte, de personas señaladas por la comunidad como responsables de un delito, sin que medie prueba alguna o un proceso legal que garantice su defensa.  "Es la sustitución del Estado de Derecho por la furia del colectivo", subrayó.

Surge protocolo contra linchamientos en Puebla

Frente a esta problemática que se ha ido normalizando en varias comunidades, la Secretaría de Gobernación de Puebla dio un paso formal al publicar en el Periódico Oficial del Estado el "Protocolo de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento".

Este documento tiene carácter obligatorio y deberá ser aplicado de manera coordinada por el gobierno estatal y los 217 municipios poblanos, con el objetivo de establecer un mecanismo de reacción inmediata y uniforme para salvar vidas y desactivar estas explosiones de violencia.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital poblana ha detallado las acciones emprendidas en su jurisdicción. 

Entre las medidas más significativas se encuentra la designación de enlaces específicos en cada dependencia municipal para atender de forma urgente y especializada estos casos críticos.

Asimismo, se han establecido reuniones periódicas de coordinación interinstitucional que involucran al gobierno federal, la Secretaría de Gobernación estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE), buscando una respuesta integral que combine prevención, reacción y procuración de justicia.

Apuesta por la prevención de linchamientos con campañas y capacitaciones

La estrategia no se limita a la reacción. Las autoridades han emprendido la capacitación del personal operativo que podría ser el primero en llegar a las escenas, como policías municipales y elementos de protección civil.

Adicionalmente, en un esfuerzo por acercar la prevención a las comunidades, se integrará a las presidentas y presidentes de las 17 juntas auxiliares de la ciudad en los trabajos de disuasión y alerta temprana.

Como complemento crucial, se anunció que en breve se lanzará una campaña de difusión masiva dirigida a la ciudadanía. El objetivo de esta campaña es doble: por un lado, promover la denuncia ciudadana a través de los canales oficiales, incentivando la confianza en las instituciones, y por el otro, concientizar sobre las gravísimas consecuencias de la justicia por propia mano, buscando frenar esta peligrosa tendencia desde la raíz.

Finalmente, y ante la cruda realidad que representan estos 50 episodios de violencia colectiva, la autoridad municipal hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier sospecha o delito, evite tomar la justicia en sus propias manos y confíe en los procesos legales establecidos. 

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS