user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Jornada laboral de 40 horas se podrá implementar paulatinamente; se concretaría en 2030

El secretario del Trabajo informó que la jornada laboral de 40 horas se implementará bajo una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama en México.

Gaspar Vela Ciudad de México /

La reducción de las horas laborales en México se prevé que sea implementada de forma paulatina, por lo que se espera que para 2030 quede completa, de acuerdo con lo informado por Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Dicha reforma consiste en disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral. Por ello, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el funcionario dio a conocer que comenzarán con su instauración, lo cual podría brindar dos días de descanso a la semana, en lugar de sólo uno a los empleados.

El avance fue dado justo en una comida entre dirigentes sindicales y la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Marath Bolaños destacó que, de esta forma, se atiende una demanda histórica del pueblo de México y uno de los 100 compromisos de la mandataria.

“Hoy 1 de mayo del año 2025… Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país".
“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, indicó.

Desde el salón Tesorería, Bolaños expuso que este cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.

Además, explicó que entre el dos de junio y el siete de julio, se llevarán a cabo foros con distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios; académicos y académicas, "para construir una propuesta de cómo se llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas".

“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, puntualizó.

¿Cómo podría implementarse la jornada laboral de 40 horas en México?

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su recomendación 116, vigente desde hace poco más de 60 años, lo sugerido para reducir la jornada laboral (idealmente a 40 horas) es:

  • Debe ser progresiva y sin reducir sueldo
  • Se puede realizar por vía legislativa, reglamentaria o por contrato.
  • El proceso debe considerar las circunstancias de cada país y de cada sector, esto incluye el nivel de desarrollo de la nación, los progresos obtenidos con la implementación de tecnología y la necesidad de elevar el nivel de vida de la población.
  • El principio de progresividad puede aplicarse en el tiempo, por rama o sector, o cualquier otra fórmula más apropiada a las condiciones del país.
  • Dar prioridad a las industrias o actividades con un esfuerzo físico o mental especial o con riesgo para la salud de las personas trabajadoras.
  • La autoridad de cada país debe determinar en qué circunstancias y dentro de qué límites podrán autorizarse excepciones a la duración normal del trabajo.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS