¿Doble o triple? Esto deben pagarte si trabajas el 1 de mayo 2025
¿Trabajas este 1 de mayo? ¡No te preocupes! Tu patrón tendrá que darte un pago extra. Te damos aquí todos los detalles.
El 1 de mayo es una fecha que no pasa desapercibida en México, ya que es el Día del Trabajo, un día de descanso obligatorio para millones de trabajadores del país. Pero, ¿qué significa realmente este día para aquellos que deben trabajar en él? Aquí en TELEDIARIO te decimos cuánto te deben de pagar si te toca laborar en ese día.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) protege los derechos de las personas trabajadoras al garantizar que aquellas que deban laborar en un día de descanso obligatorio reciban una compensación justa, de acuerdo con el artículo 75.
- Te recomendamos Cuánto tiempo tarda el SAT en hacer la devolución de impuestos en 2025 Comunidad

¿Qué se celebra el 1 de mayo?
El 1 de mayo se celebra en todo el mundo como el Día Internacional del Trabajo, una fecha de conmemoración en la que se rinde homenaje a las luchas laborales que han permitido mejorar las condiciones de trabajo de millones de personas.

Esta fecha tiene sus orígenes en los movimientos obreros del siglo XIX, especialmente en los Estados Unidos, donde se produjo una huelga en Chicago en 1886 en favor de la jornada laboral de ocho horas. Desde entonces, el 1 de mayo ha sido un día de reflexión sobre los derechos laborales y la importancia de la justicia social en el ámbito del trabajo.
- Te recomendamos Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT Economía

¿El 1 de mayo es feriado en México?
Sí, en México, el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio. Según el artículo 74 de la LFT, todas las personas trabajadoras tienen derecho a descansar en esta fecha, a menos que por alguna circunstancia deban laborar.
Conoce cuáles son los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo para 2025. ????????
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) January 3, 2025
Si te piden laborar en alguno de estos días, debes recibir el salario del día, más el doble de sueldo.????#UtopíaLaboral #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/T0MFwSJnCE
Si ese es el caso, quienes estén en la necesidad de trabajar en un día feriado, deben ser remunerados de acuerdo con lo que establece la ley.
¿Cuánto me deben de pagar si trabajo el 1 de mayo en México?
Si eres una persona trabajadora y has acordado con tu empresa o empleador laborar el 1 de mayo de 2025, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo te otorga una compensación justa.
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, si trabajas en este día de descanso obligatorio, tienes derecho a recibir tu salario habitual más un salario doble por el trabajo realizado en esta fecha especial.
El cálculo es simple: tu salario diario se suma a un salario doble. Por ejemplo, si tu salario diario es de 278.80 pesos —salario mínimo general para 2025—, el cálculo sería el siguiente:
- Salario diario: 278.80 pesos.
- Salario doble: 278.80 x 2 = 557.60 pesos.
- Total a recibir: 278.80 + 557.60 = 836.40 pesos.
Por lo tanto, si laboras el 1 de mayo, no solo recibirás tu salario habitual, sino también una compensación extra que representa en total un salario triple, lo cual refleja el valor que se le otorga al trabajo en esta fecha tan significativa.
Así, el 1 de mayo no sólo es un día de descanso para la mayoría, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los derechos laborales, y para quienes deben trabajar, un recordatorio de que su esfuerzo debe ser valorado y compensado.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-