SNTE, CTM y sindicatos exigen jornada de 40 horas en las marchas por el Día del Trabajo en Puebla
Otra de las exigencias durante la marcha por el Día del Trabajo en Puebla son la eliminación del ISR en prestaciones y su reducción en salarios y el pago de aguinaldo de un mes.
Rechazo a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos, pensiones justas y jornada de 40 horas, fueron parte de las consignas de gremios adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), durante la marcha conmemorativa al Día del Trabajo este 1 de mayo en Puebla.
Los contingentes integrados por organizaciones como el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw), Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Sutinaoe).
- Te recomendamos Sindicalizados marchan en el Día del Trabajo en Puebla con cervezas en mano Comunidad

Además, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Sitbuap), Jubilados del Seguro Social, Trabajadores del Hospital del Niño Poblano, entre otros, tomaron las calles de Puebla para exigir respeto a los contratos colectivos y mejores condiciones salariales.
La movilización de más de 10 mil trabajadores partió después de las 8:00 horas de la Avenida Juárez y 25 sur, con dirección al zócalo de la capital poblana, donde integrantes del cuerpo colegiado de la UNT enfatizaron en la demanda para que se reduzca la jornada laboral a 40 horas.
En su mensaje, Raquel Ojeda, secretaria general del STRM en Puebla, destacó una marcha sin precedentes con organizaciones que apuestan por el diálogo entre sectores para lograr condiciones dignas en centros de trabajo.
#Negocios | Hugo Tlalpan, líder sindical de VW en Puebla estima que se emplazará a huelga a la empresa automotriz, con una demanda de incremento salarial de 14%; reconoce influencia de factor arancelario
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) May 1, 2025
Vía: ???? @verolosue pic.twitter.com/Ogj3SyAD92
"Hoy primero de mayo como cada año, salimos a marchar a luchar; sin embargo, este 2025 será un marcha sin precedentes, nos unimos más organizaciones para robustecer la batalla por la base trabajadora y apertura al diálogo por el gobierno para lograr más y mejores negociaciones por el bien común".
En su oportunidad, Hugo Tlalpan, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México, llamó a la unidad y se pronunció en contra de "oportunistas" que buscan desestabilizar al gremio sindical.
"La clase obrera no se calla, se organiza y da batalla" fue una de las expresiones durante la marcha de sindicalizados en la conmemoración por el Día Internacional del Trabajo.
???? Integrantes de sindicatos independientes como Audi, VW Telefonistas, adheridos a la UNT se preparan para la.marcha del Día del Trabajo; la movilización partirá de Avenida Juárez, rumbo al zócalo capitalino.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) May 1, 2025
Video: ???? @verolosue pic.twitter.com/8OdPhlE6BR
A su vez, integrantes del Sutinaoe demandaron mejoras al presupuesto para investigación, eliminación del tope salarial y plazas laborales; mientras que sindicalizados del HNP se pronunciaron por mayor atención al sistema de salud.
- Te recomendamos Bicis, motos eléctricas y scooters deben ser emplacados en Puebla, advierte la SMT Economía

CTM pide jornada laboral de 40 horas y SNTE eliminar el ISR
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla aprovechó la conmemoración del Día del Trabajo para solicitar al Congreso de la Unión que legisle a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas y que el aguinaldo de fin de año sea equivalente a un mes de sueldo.
Durante la ceremonia que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, la líder de la Industria Alimentaria de la CTM, Magnolia Ivonne Enríquez Parra, convocó a los legisladores federales a promover reformas a la Ley del Trabajo para que los mexicanos pasen menos tiempo en sus empleos y a cambio fortalezcan sus lazos familiares.
La también regidora del Ayuntamiento de Puebla pidió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del mandatario estatal para concretar otras peticiones de la fuerza obrera, como la eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en prestaciones y su reducción en salarios, además de hacer obligatorio que el aguinaldo sea de 30 días.
A ese llamado se sumó José Luis González Morales, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 23, quien se pronunció por la derogación de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, en la que los maestros sufrieron modificaciones en el sistema pensionario.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-