¿El 5 de mayo es Día de DESCANSO obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo señala por lo menos ocho días feriados durante el año; revisa si el 5 de mayo es descanso obligatorio.
Se acerca mayo y con él varios días de celebraciones en México como el Día del Trabajo, el Día del Maestro, el Día de las Madres, del estudiante o el 5 de mayo, cuando hay un desfile conmemorativo pero, ¿se considera este último un día de descanso obligatorio?
En ocasiones surgen dudas sobre la fecha del día en el que se conmemora la Batalla de Puebla, celebración que representa un hito en la historia del país.
- Te recomendamos Autopista México-Puebla EN VIVO hoy 23 de abril | Últimas noticias, choques y cierres Comunidad

¿Qué se celebra el 5 de mayo?
El 5 de mayo es la conmemoración de la batalla heroica de Puebla. En esta fecha se recuerda un acontecimiento que fue clave durante la Segunda Intervención Francesa en 1862, cuando el ejército mexicano, dirigido por el General Ignacio Zaragoza, logró la victoria sobre las fuerzas francesas que en aquel entonces eran consideradas como una de las más poderosas.
El conflicto se originó cuando México suspendió el pago de deudas exteriores en 1861, situación que provocó la intervención militar de Francia, Gran Bretaña y España.
Británicos y españoles se retiraron luego de las negociaciones, pero la Francia de Napoleón III buscó establecer un imperio en México liderado por Maximiliano de Habsburgo.
Aunque los franceses ocuparon la Ciudad de México y establecieron el Segundo Imperio Mexicano después de la batalla, la victoria en Puebla se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por la soberanía, por lo que se celebra con fervor en Puebla con actos cívicos y desfiles militares.

¿Hay descanso obligatorio el 5 de mayo?
Con base a lo que determina la Ley Federal del Trabajo el 5 de mayo no se establece como un día de descanso obligatorio en México.
Pese al desfile conmemorativo por la Batalla de Puebla, las y los alumnos no dejan de asistir a clases a menos que la institución donde estudian indiquen lo contrario.
¿Cuáles son los días feriados en México?
En México, las y los trabajadores tienen como beneficio distintos días de descanso en cada año y son fechas en las que aprovechan para quedarse en casa o bien, hacen planes para viajar.
- Te recomendamos Autopista México-Querétaro EN VIVO hoy 23 de abril | Últimas noticias, choques y cierres viales Comunidad

Esta es la lista de días de descanso obligatorios, o días feriados, que señala la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74.
- 1 de enero.
- Primer lunes de febrero por la conmemoración del 5 de febrero.
- Tercer lunes de marzo por la celebración del 21 de marzo.
- 1 de mayo por el Día del Trabajo.
- 16 de septiembre.
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre.
Además de estas fechas, se agregarían las que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, a fin de efectuar la jornada electoral.
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-