¿Habrá clases el lunes 5 de mayo en Torreón?
El viernes 2 de mayo se suspenderán las actividades escolares en planteles públicos, sumándose así al feriado del jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo y al lunes 5 de mayo.
Estudiantes de nivel básico en Torreón y el resto del estado de Coahuila disfrutarán de un megapuente escolar que se extenderá hasta el martes 6 de mayo, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) confirmaran la suspensión de clases por diversos motivos oficiales.
El viernes 2 de mayo se suspenderán las actividades escolares en planteles públicos, sumándose así al feriado del jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo y al lunes 5 de mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla. De esta manera, los alumnos tendrán un descanso prolongado de cinco días, retomando clases el martes 6.
- Te recomendamos Caballo resulta gravemente herido tras choque entre carromato y taxi en el periférico de Torreón Policía

'Puente' en México por la Batalla de Puebla
La SEP contempla el 5 de mayo como un día oficial de suspensión de labores en todos los niveles educativos, en honor a la victoria del Ejército Mexicano sobre las fuerzas francesas en 1862. Por su parte, la SEDU en Coahuila confirmó la inactividad también el viernes 2 de mayo, haciendo oficial el megapuente en el calendario escolar del estado.
Este periodo de descanso aplica principalmente a las escuelas públicas de nivel básico. Sin embargo, se recomienda a los padres de familia consultar con las autoridades de cada institución para verificar si esta medida se aplica también en colegios particulares.
Con este anuncio, muchas familias en la región aprovechan el descanso para realizar actividades recreativas o viajar, mientras que otros lo toman como un tiempo de convivencia en el hogar antes de reanudar la rutina escolar.
- Te recomendamos Mujer pide ayuda en taller mecánico tras ser brutalmente golpeada por su pareja en Torreón Policía

Historia de la Batalla de Puebla en México
La Batalla de Puebla es uno de los eventos históricos más emblemáticos de México. Tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas francesas del entonces Segundo Imperio francés, consideradas en ese momento como uno de los ejércitos más poderosos del mundo.
A mediados del siglo XIX, México enfrentaba una grave crisis económica y política. Tras la Guerra de Reforma (1858–1861), el país estaba en bancarrota. El presidente Benito Juárez decretó la suspensión temporal del pago de la deuda externa, lo que provocó la molestia de varios países europeos, principalmente Francia, Inglaterra y España, que enviaron tropas para exigir el cumplimiento de sus deudas.
Aunque Inglaterra y España llegaron a acuerdos diplomáticos y se retiraron, Francia, bajo el mando del emperador Napoleón III, decidió invadir México con el objetivo de establecer un imperio aliado a sus intereses: el Segundo Imperio Mexicano, encabezado más tarde por Maximiliano de Habsburgo.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-