¿Habrá clases el lunes 5 de mayo en Jalisco?
El 5 de mayo conmemora la primera victoria de México sobre una potencia extranjera desde su independencia.
Mayo es uno de los meses con más días de descanso en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, lo que para muchos es un motivo de festejo, porque pasará más de un mes hasta la llegada de las vacaciones de verano.
En el estado de Jalisco al igual que como en el resto de la República, los días de clases y de descanso se rigen bajo lo que establece la SEP.
- Te recomendamos ¿Ya la conocías? Así es CEPAC, la escuela enfocada en niños genio de Jalisco Comunidad

¿Hay clases en Jalisco el 5 de mayo?
La SEP marca al próximo lunes 5 de mayo como un día de descanso oficial, suspendiendo las labores docentes de dicha jornada, es por ello que las niñas y niños de las escuelas públicas de Jalisco no tienen clases este lunes.
Además del 5 de mayo, la Secretaría de Educación Pública establece como días de suspención de las labores docentes el 1 de mayo, así como el día 15 de este mismo mes.
#SEPInforma????️
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. ????️????????????… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
¿Por qué es recordado el 5 de mayo en México?
El 5 de mayo se trata de la fecha de conmemoración de la batalla de Puebla, acontecimiento en el que se suscitó la victoria del ejército mexicano contra los invasores del segundo imperio francés, este triunfo es la primera victoria de México sobre una potencia extranjera desde su independencia.
En aquel 1861, la nación mexicana afrontaba una situación complicada, tanto en lo económica, además de los constantes conflictos y guerras que azotaban sus tierras. Ante la situación, el entonces presidente de México, Benito Juárez decidió decretar una prórroga de dos años para pagar la deuda externa a países europeos.
- Te recomendamos Cuándo inicia la temporada de lluvias en Guadalajara Comunidad

En medio de las negociaciones con los países europeos, la nación francesa a la que se le debía una cantidad cercana a los 2 millones de pesos, se negaron a negociar diplomáticamente. Es así como Napoleón III tomó la decisión de invadir México.
Las intenciones de los franceses con la invación a tierras mexicanas, era establecer una monarquía que fuera favorable a Francia, misma que le pudiera proporcionar materias primas y riquezas de sus tierras, además de contener el expansionismo e influencia de Estados Unidos. En pocas palabras, pretendían disolver el gobierno del presidente Benito Juárez.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-