user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo inicia la temporada de lluvias en Guadalajara

Las autoridades de Guadalajara ya comenzaron a alistarse para la llegada de las lluvias, están limpiando espacios que tienden a inundarse como lo son los pasos desnivel.

Guadalajara, Jalisco. /

Este 2025 ha resultado ser una año bastante caluroso para los habitantes de la Perla Tapatía y de los muncipios aledaños, muestra de ello es que, desde el mes de febrero, los incendios forestales se detonaron en Jalisco. 

Actualmente miles de tapatíos se mantienen a la espera de la llegada del temporal de lluvias, fenómeno que, además de refrescar el día a día de millones de personas, es un factor clave para actividades como la agricultura. 

¿Cuándo estarán llegando las lluvias a Guadalajara? 

Es importante estar al pendiente del inicio del temporal de lluvias, pues esto ayuda a preparse con la impermeabilización de hogares y edificios, además del desazolve de alcantarillas. Las autoridades de cada localidad también se preparan ante este fenómeno climático, que puede provocar desastres naturales como inundaciones y deslaves. 

En el caso de este 2025, expertos prevén la llegada de las lluvias para el mes de junio en Guadalajara, aunque es importante recordar que los fenómenos climáticos pueden llegar a presentar algunas variaciones. 


También se espera que en el mes de mayo haya precipitaciones con lluvias ligeras en la Perla Tapatía, pero estos sólo serían eventos aislados; un caso similar ya se ha vivido en los meses de enero y febrero del presente año, con algunas lluvias ocasionales en el estado. 

Las fechas estimadas de la llegada de la lluvia se basa en distintos factores climáticos, como es el caso de la temperatura del océano, patrones de viento, así como los fenómenos meteorológicos denominados como El Niño y La Niña. 

¿En qué consisten los fenómenos de El Niño y La Niña? 

El denominado como episodio de El Niño, se trata de la mitad de un ciclo meteorológico natural, el cual destaca por la sensación de calidez y humedad en el ambiente. Durante este periodo, la superficie del Océano Pacífico tropical tiende a calentarse más de lo habitual, esto se percibe principalmente en la región del ecuador, así como en las costas de América del Sur y Central. 

Por su parte, los océanos cálidos abren lugar a sistemas de baja presión en la atmósfera, provocando lluvias en las costas occidentales de América. 

Mientras tanto, el fenómeno de La Niña se presenta como un acontecimiento contrario a El Niño, es decir, las temperaturas del Océano Pacífico se enfrían, provocando sequías en esa parte del mundo. Mientras que el cinturon de calor y lluvia se desplaza hacia el otro lado del océano, por lo que localidades como Australia, Indonesia y el sureste de Asia tienden a ser más húmedos y cálidos de lo habitual.

LG



Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara combina la tradición informativa con una mirada contemporánea de los sucesos de Jalisco. Su equipo destaca por la cobertura en tiempo real y el enfoque social de sus contenidos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon