Cómo votar en la Elección Judicial de 2025 en Guadalajara
La elección es parte de una reforma que busca la transparencia, participación y cercanía a la sociedad para elegir a jueces y magistrados.
Este 2025, la ciudadanía de Guadalajara participará en un ejercicio inédito y crucial para el fortalecimiento de la democracia: la Elección Judicial. A través de este proceso, las y los votantes tendrán la oportunidad de decidir directamente quiénes ocuparán cargos clave dentro del Poder Judicial, marcando un precedente en la forma en que se elige a quienes imparten justicia.
La elección forma parte de una reforma que busca hacer más transparente, participativa y cercana a la sociedad la selección de jueces y magistrados. Sin embargo, al tratarse de una votación poco común en comparación con otros procesos electorales, surgen dudas sobre cómo ejercer correctamente el voto, qué documentos llevar, dónde se podrá votar y qué criterios considerar al momento de elegir a los candidatos.
- Te recomendamos Qué se elige en la Elección Judicial de 2025 en Jalisco Comunidad

¿Cómo votar en la Elección Judicial 2025?
Aquí te explicamos paso a paso cómo votar en esta Elección Judicial 2025 en Guadalajara, para que puedas ejercer tu derecho de manera informada y responsable.
1. Llega a la casilla e identifícate con tu credencial para votar.
2. Te darán seis boletos para votar por los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación.
3. Pasa a la mampara a emitir tu voto.
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), es importante que en los recuadros punteados escribas con número los dígitos de las candidaturas por las que votarás, siento las mujeres del lado izquierdo y los hombres del derecho.
4. Depositarás las seis boletas en una sola urna.
5. Al final podrás retirarte de la casilla seccional.
- Te recomendamos “Hay que convencer a la ciudadanía”: consejera de Judicatura Federal llama a Jalisco a votar en elección judicial Comunidad

¿De qué son las seis boletas que recibirás?
Las boletas serán de diferentes colores, y en cada una de ellas podrás votar por los siguientes cargos:
• Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
• Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
• Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
• Magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federción.
• Magistradas y magistrados del circuito.
• Juezas y jueces de distrito.
✍️????️¡Ya puedes practicar tu voto con el simulador del INE! Conoce las boletas, elige tus candidaturas y prepárate para votar este 1 de junio en la #ElecciónJudicial.
— IEPC Jalisco (@iepcjalisco) April 30, 2025
????Conóceles: https://t.co/eY7UqA9JFg
???????? Practica tu voto: https://t.co/kBh4W9nEmc#Elecciones2025MX pic.twitter.com/Ju3euQ9Tsp
En las boletas encontrarás el cargo que se elige, los recuadros punteados, numeración consecutiva, nombres de la candidaturas en orden alfabético y poder de la Unión que postula las candidaturas. Recuerda que para votar por las candidaturas es necesario escribir en los recuadros punteados de arriba el número que corresponda a cada candidatura que elijas.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-