¿Ya la conocías? Así es CEPAC, la escuela enfocada en niños genio de Jalisco
El CEPAC de Jalisco es el único en México con niveles de primaria, secundaria y canalización de sus estudiantes al sistema de educación medio superior.
Los espacios educativos deben de caracterizarse por facilitar el acceso al aprendizaje y al desarrollo personal de quienes los integran; sin embargo, no todos los planteles cuentan con las adecuaciones necesarias para cada uno de los niños y las niñas puedan acrecentar todo su potencial.
Afortunadamente, hay espacios como el Centro Educativo para Alumnos de Altas Capacidades (CEPAC) en Jalisco, el cual se enfoca en brindar atención espacializada para los estudiantes con altas capacidades de la entidad, quienes muchas veces no encuentran un lugar adecuado para su desarrollo.
- Te recomendamos Llega ‘Reto Kids Jalisco’, programa para fomentar el emprendimiento infantil Comunidad

¿Cómo es la atención que reciben los alumnos de CEPAC?
El Centro Educativo para Alumnos de Altas Capacidades se especializa en alumnos y alumnas que tienen un problema intelectual pero los acompaña otra condición como el trastorno del espectro autista, hiperactividad u otras realidades relacionadas con barreras para el aprendizaje.
"Es un espacio donde los alumnos con altas capacidades o también llamados alumnos con actitudes sobresalientes, conviven con alumnos de la zona escolar ya sea primaria o secundaria que tenemos y se integran en lo que llamamos Semillero de Talento, y participan en una serie de actividades que tiene la Secretaría de Educación Pública para este tipo de alumnos". Detalló Julián Betancourt Morejón, director de CEPAC.
¿Tu hija o hijo muestra habilidades sobresalientes y está por ingresar a primaria? Regístralo como aspirante en el CEPAC. Consulta los requisitos aquí: https://t.co/BffSaln8Gi pic.twitter.com/U2icBaCLeu
— Secretaría de Educación Jalisco (@SecEducacionJal) April 28, 2025
Ubicada en la zona centro de Guadalajara, en este espacio se promueve un ambiente donde las y los estudiantes puedan convivir y desarrollar su talento sin el riesgo de sufrir bullying, explica su director.
"Sí se acomoda su autoestima y empiezan a convivir con alumnos y alumnas que tienen esas mismas características, y desaparecen fenómenos psicosociales muy frecuentes en las escuelas para ellos, como es el bullying. Muchos de los alumnos que están aquí presentes han sido objeto de bullying o los han llenado de etiquetas como niños nerds". Agregó Julián Betancourt Morejón, director de CEPAC.
Julián Betancourt Morejón, director del Centro Educativo para Alumnos de Altas Capacidades, explica que no estar en espacios enriquecedores como el que propicia CEPAC, inhiben todo el potencial con el que cuentan los alumnos.
- Te recomendamos ¿La placa de tu vehículo termina en 3 o 4? Así puedes tramitar la verificación en Jalisco durante mayo Comunidad

Además, el CEPAC de Jalisco, es el único en México con niveles de primaria, secundaria y canalización de sus estudiantes al medio superior a través de CECyTE.
"Es como darle una continuidad a este proyecto a nivel de de preparatoria, y así pasan con diferentes instituciones, donde estos jóvenes que egresan de CEPAC siguen un proyecto formativo donde ese paracaídas que se abrió ya nunca más se va a cerrar en este sentido". Comentó Julián Betancourt Morejón, director de CEPAC.
Este espacio cuenta con tener 35 laboratorios en ciencias exactas como, tecnología, matemáticas y física, además de talento artístico y social, todo dirigido para la educación básica y el impulso hacia la preparatoria.
Hasta la fecha, más de 300 alumnos han egresado, y el número de inscripciones anuales ha aumentado de 40 a 120. Desde su fundación, hace ocho años la escuela tiene más de seiscientos premios a nivel regional, estatal, nacional e internacional.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-