Rodrigo Guerra: cómo un libro pirateado lo llevó a convertirse en amigo personal del Papa Francisco
Rodrigo Guerra descubrió que el Papa Francisco pirateó su libro, pero ese conflicto terminó en una entrañable amistad inesperada.
- 1 / 2
Rodrigo Guerra vivió algo que pocos imaginan: descubrir que su libro fue pirateado nada menos que por el futuro Papa Francisco. La historia, que pudo acabar en un pleito legal, se transformó en un vínculo marcado por el respeto, la fe y el humor.
El mexicano, ahora alto funcionario en el Vaticano, rememora cómo aquel desencuentro lo llevó a conocer de cerca la humanidad de Jorge Mario Bergoglio. La experiencia no solo cambió su trayectoria profesional, sino que también reforzó su espiritualidad en momentos clave.
- Te recomendamos Por qué no hay Papas mujeres Internacional

¿Cómo Rodrigo Guerra pasó de una disputa a una amistad con el Papa Francisco?
La anécdota comenzó en 2006 cuando Guerra descubrió que una editorial argentina publicó sin permiso su libro, prologado por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio. Aunque pensó en demandar, optó por buscar diálogo.
Ese primer acercamiento se convirtió en una conversación llena de humor y apertura. Bergoglio, lejos de evitar el tema, desarmó cualquier tensión con bromas, abriendo las puertas a un vínculo que se volvió cada vez más sólido y personal.

La relación se profundizó no solo en lo humano, sino en lo espiritual. Guerra recuerda cómo Francisco solía guiarlo con paciencia y sabiduría incluso en momentos de presión intensa dentro del Vaticano. Su amistad se construyó sobre la base de la confianza y la fe.
Con el paso de los años, ese vínculo permitió a Guerra ser parte de círculos de toma de decisiones clave en la Iglesia. Sin embargo, más allá de las jerarquías, lo que más valora es haber conocido la esencia humilde y firme del Pontífice argentino.
¿Qué enseñanzas dejó esta relación entre Rodrigo Guerra y el Papa Francisco?
Para Guerra, la mayor lección fue comprender que incluso los conflictos inesperados pueden transformarse en oportunidades de crecimiento. Lo que comenzó como una molestia por derechos de autor acabó siendo una bendición en su camino personal y profesional.
La cercanía al Papa le enseñó también la importancia de mantener el humor y la serenidad en tiempos de crisis. Francisco siempre mostraba temple y una capacidad asombrosa para afrontar desafíos complejos con humildad y oración.
- Te recomendamos Fumata blanca y fumata negra; qué significa este protocolo al elegir Papa Internacional

Otro aprendizaje clave fue descubrir cómo la fe puede ser un puente poderoso entre personas de distintos contextos. La espiritualidad compartida con Francisco marcó su vida y le dio nuevas perspectivas sobre el servicio dentro de la Iglesia Católica.
Hoy, Rodrigo Guerra sostiene responsabilidades enormes en el Vaticano, pero lleva consigo la certeza de que las amistades verdaderas trascienden la muerte. Y que, a veces, las bendiciones llegan disfrazadas de problemas inesperados.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-