Homicidios dolosos diarios registran su nivel más bajo en nueve años; tendencia aumenta en junio: SESNSP
El resultado al primer semestre de 2025 refleja la tendencia a la baja en 25 estados, según datos del SESNSP.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que durante junio aumentó el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional en comparación con mayo de 2025.
Marcela Figueroa, dio a conocer que se registraron 65.6 homicidios dolosos diarios en el país durante el sexto mes del año, un aumento en comparación con los 64.5 que se tuvieron diarios promedio en mayo.
- Te recomendamos Jesús 'N', presunto feminicida de su pareja y de tres niñas, es vinculado a proceso en Sonora Policía

Pese al incremento mensual, la tendencia en el último año y en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum, se mantiene a la baja; toda vez que en los últimos nueve meses la disminución es de 24.5 por ciento, es decir 21 homicidios diarios menos.
De hecho, se trata del registro más bajo de este delito en los últimos nueve años, el más bajo a nivel histórico, siendo junio de 2019 en el que se registró el mayor promedio diario de homicidios con más de 100 registrados.

Figueroa destacó que el primer semestre de 2025 es el más bajo desde 2016 en el registro de homicidios, con 70.5 promedio diarios, un registro menor al que se tuvo en 2024 cuando fue de 82.1.
Homicidios dolosos por cada estado durante junio de 2025
La titular del SESNSP dio a conocer también que siete estados concentraron el 54 por ciento de los homicidios dolosos durante junio, se trata de:
- Sinaloa
- Guanajuato
- Baja California
- Chihuahua
- Estado de México
- Michoacán
- Guerrero
A la par, durante el primer semestre de 2025, 25 entidades federativas mostraron una reducción entre un año y otro destacan cuatro estados que tuvieron una reducción de más del 50 por ciento en el promedio diario de este delito y son:
- Zacatecas
- Chiapas
- Quintana Roo
- Tamaulipas
Qué son los homicidios dolosos
El homicidio doloso es un delito que consiste en quitarle la vida a otra persona de forma intencional, es decir, con la voluntad o conciencia de causar la muerte. En términos legales, el "dolo" implica que quien comete el crimen lo hace sabiendo lo que hace y con la intención de lograr ese resultado.
- Te recomendamos Bodega se incendia en la colonia Morelos HOY 8 de julio | Fuego lleva más de 90 minutos activo Comunidad

A diferencia del homicidio culposo, que ocurre por accidente o negligencia (por ejemplo, un atropellamiento sin intención de matar), el homicidio doloso se comete de manera deliberada, por ejemplo:
- Un asesinato con arma de fuego durante un robo.
- Un ataque con arma blanca tras una discusión.
- Un feminicidio (cuando cumple con los elementos de género, es clasificado así pero también es un tipo de homicidio doloso).
Características principales:
- Hay intención directa o indirecta de matar.
- Puede estar planeado (premeditación) o surgir en el momento (impulsivo).
- Es considerado uno de los delitos más graves en México y en el mundo.
- Se castiga con penas severas, que varían según el código penal de cada estado o a nivel federal.
El homicidio doloso es uno de los principales indicadores de violencia en el país. Las autoridades lo reportan mensualmente como parte de las estadísticas de seguridad pública. En muchos casos, está vinculado al crimen organizado, ajustes de cuentas o violencia interpersonal.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-