Toma nota. Estos son los ÚNICOS módulos donde puedes tramitar tu CURP Biométrica en Monterrey; ubicación y cómo llegar
La Clave Única de Registro de Población en su versión biométrica añade elementos de alta tecnología que se están implementando en una fase piloto.
La implementación de la CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación ciudadana en México, con el objetivo de fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia mediante la integración de datos biométricos como huellas dactilares, escaneo de iris, firma electrónica y fotografía.
Según información oficial, este nuevo documento, que mantiene la clave alfanumérica de 18 caracteres, pero añade elementos de alta tecnología, se encuentra en una fase piloto que opera hasta el 16 de octubre de 2025.
- Te recomendamos HR Ratings cambia nota crediticia de Nuevo León por endeudamiento a largo plazo Economía

Durante este periodo, los ciudadanos pueden tramitarla de manera voluntaria y gratuita en módulos seleccionados, distribuidos en las 32 entidades federativas, con un total de 145 puntos a nivel nacional.
En Nuevo León, el enfoque se centra en facilitar el acceso a los residentes de la zona metropolitana, particularmente en Monterrey, donde se concentran los módulos piloto habilitados por el Registro Nacional de Población (Renapo) y el Registro Civil local.
Aunque la obligatoriedad no ha sido establecida y no se contemplan multas por no tramitarla, las autoridades recomiendan hacerlo para aprovechar sus beneficios, como una mejor integración con servicios de salud (incluyendo tipo de sangre, afiliación a instituciones como IMSS, Issste o IMSS Bienestar, y estatus de donador de órganos). Esto podría optimizar la atención médica al centralizar información vital en un solo documento con código QR encriptado.
La fase piloto en Nuevo León se alinea con el programa nacional, donde los primeros módulos se instalaron en estados como Veracruz, Ciudad de México y Estado de México. Para el resto del país, incluyendo Nuevo León, los módulos se ubican principalmente en oficinas de Renapo y Registro Civil.
En Monterrey, los únicos módulos confirmados y operativos para este trámite durante la fase piloto son aquellos asociados al Registro Civil central, específicamente en la Dirección General del Registro Civil del Estado de Nuevo León y el Módulo Pabellón Ciudadano.

Estos puntos sirven como hubs principales para la captura de datos biométricos, asegurando un proceso eficiente que dura entre cinco y 20 minutos.
- Te recomendamos Reportan que 25% los robos en Nuevo León son con violencia Policía

Módulos únicos en Monterrey: Ubicación y cómo llegar
Dirección General del Registro Civil del Estado de Nuevo León / Módulo Pabellón Ciudadano
Ubicación: Calle Washington 2000 Oriente, Colonia Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León. Este es el centro administrativo principal, ubicado cerca del Parque Fundidora y la Torre Administrativa del estado.
Horario de atención: lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.
Contacto: Teléfono: 81-2033-0053; Correo electrónico: gilmtz2808@gmail.com (para la Dirección General) o ferrdz721@gmail.com (para Pabellón Ciudadano).
Cómo llegar: Si utilizas transporte público, toma el Metrorrey Línea 1 y baja en la estación Parque Fundidora. Desde allí, camina hacia el oeste por avenida Constitución aproximadamente 10 minutos hasta llegar a la intersección con calle Washington; gira a la derecha y avanza unos metros.
Alternativamente, líneas de autobús como la ruta que pasa por la calle Washington (parada Pabellón Ciudadano) o Antonio Coello - Félix U. Gómez te dejan a dos minutos a pie.
En auto, accede por avenida Constitución este, gira en la avenida Félix U. Gómez norte y luego a la calle Washington oriente. Hay estacionamiento disponible en las inmediaciones, especialmente cerca del Parque Fundidora.
Si usas apps como Waze o Moovit, ingresa la dirección para rutas optimizadas, evitando horas pico para un trayecto de 15-30 minutos desde el Centro de Monterrey.
Aunque se mencionan módulos adicionales en municipios cercanos como General Escobedo (por ejemplo, la Oficialía 01 en Juárez Poniente 110, Centro, C.P. 66050, con horario de 08:00 a 15:00 y teléfono 81-2508-6650), estos no están estrictamente en Monterrey, sino en la zona metropolitana.
Sin embargo, para residentes de áreas como San Nicolás, Guadalupe o Apodaca, se esperan módulos itinerantes a partir de enero de 2026, una vez finalizada la fase piloto. Por ahora, el módulo en Washington 2000 es el principal y único confirmado dentro de los límites municipales de Monterrey para el trámite biométrico.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-