user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 32º
      • Domingo
      • 22º / 28º
      • Lunes
      • 22º / 31º
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Miércoles
      • 23º / 33º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

Abren exposición de Ángel Macías en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano

La exposición tendrá un período de tres meses en el Museo y cuenta con objetos personales del finado Angel Macías.

Martha Cedillo Monterrey, Nuevo León /

Abren exposición de Ángel Macías en ´El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano inauguró la exposición “Angel Macías, un Angel Perfecto” en su sala de exposición temporal.

“Es una muestra que rinde homenaje a Angel Macías, el gran pitcher de Ligas Pequeñas para el campeonato el 23 de agosto de 1957 llevando al equipo mexicano a ganar el campeonato de Ligas Pequeñas en Williamsport, con su juego perfecto”, dijo Francisco Padilla, director general del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

La exposición tendrá un período de tres meses en el Museo y cuenta con objetos personales del finado Angel Macías, así como fotografías de la época y en posteriores reconocimientos.

"Fue el principal impulsor del béisbol": José Maiz sobre Ángel Macías y su aporte a las Ligas Pequeñas

Fue debido a su excelente partido en la Serie Mundial de 1957, que Ángel Macías se convirtió en el principal impulsor del programa de Ligas Pequeñas en el mundo, o al menos así lo señaló José Maiz García , presidente honorario de los Sultanes.

Pepe Maiz fue compañero de Macías en el histórico equipo conocido como los Niños Campeones de la Liga Pequeña Industrial, que conquistaron la Serie Mundial en el programa de Williamsport.

¿Qué dijo José Maiz sobre Ángel Macias y su aporte a las Ligas Pequeñas?

El directivo destacó que además de haber escrito páginas memorables en el beisbol, Ángel Macías Barba fue un padre de familia y un ciudadano ejemplar, que estudió una carrera universitaria cuando ya jugaba como pelotero profesional.

“Para mí, el principal promotor del béisbol de Ligas Pequeñas con su juego perfecto fue Ángel Macías, después de Ángel Macías, de ese juego perfecto, fue cuando creció el beisbol infantil y se fue para Japón, Cuba, para Corea, para todo el mundo”, indicó Maiz García.

También elogió a su juego perfecto como el principal factor para que las Ligas Pequeñas crecieran gradualmente.

“Pero eso fue gracias a su juego perfecto que esto creció, explotó, para mí el principal impulsor de las Ligas Pequeñas en el mundo fue Ángel Macías”.

La Liga Pequeña Industrial le dio a Nuevo León y a México el campeonato Mundial del béisbol infantil al derrotar 4-0 en la gran final al equipo de La Mesa, California, representante de la región Oeste de los Estados Unidos.

Egresado de la carrera de administración de empresas en la UANL, en el béisbol profesional, Ángel Macías jugó 11 temporadas en la Liga Mexicana, las últimas 4 con los Sultanes de Monterrey.

Su llegada a los 'Fantasmas Grises' para la temporada de 1971, involucró la salida del equipo regiomontano de Héctor Espino.

En la Liga del Pacífico, pasó a la historia al jugar la primera Serie del Caribe con los Naranjeros de Hermosillo en el 71 en Puerto Rico, además de ser el primer jugador mexicano que tomó turno al bate en el clásico caribeño.

​Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels


RJ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS