HR Ratings cambia nota crediticia de Nuevo León por endeudamiento a largo plazo
El Gobierno de Nuevo León incrementará su gasto de inversión para la conclusión de proyectos de infraestructura prioritaria de movilidad, carretera y de seguridad.
La agencia calificadora HR Ratings ajustó la perspectiva crediticia de Nuevo León, pasando de positiva a estable. Esta decisión se basa en el nivel de endeudamiento relativo que se prevé para los próximos años, el cual se mantendría en rangos similares a los registrados previamente.
En su más reciente informe, la calificadora señaló que se proyecta la contratación de financiamiento de largo plazo destinado a inversión pública productiva, acompañado de una disminución gradual en el uso de deuda de corto plazo.
- Te recomendamos Despliegan operativos en Nuevo León por conciertos y eventos deportivos; Metrorrey tendrá horario extendido Comunidad

A partir de este año, el Estado incrementará su gasto de inversión para la conclusión de proyectos de infraestructura prioritaria de movilidad, carretera y de seguridad, a través de la adquisición de endeudamiento de largo plazo por ocho mil millones de pesos en 2025.
Sin embargo, se proyecta que la tendencia creciente de los ingresos de libre disposición (ILD) se mantenga, derivado del dinamismo económico del estado y las acciones de fiscalización implementadas.
La agencia calificadora proyectó para 2025 y 2026 un déficit promedio en el balance primario de 1.4 por ciento, derivado del importante crecimiento anticipado en el gasto de inversión, el cual se espera que sea financiado a través de la adquisición de financiamiento al hacer uso del techo de endeudamiento (15 por ciento de los ingresos libre disposición) para la conclusión y desarrollo de proyectos prioritarios de infraestructura en los próximos años.
Lo anterior también tendría impacto sobre el capítulo de transferencias y subsidios, ya que una fracción del gasto de inversión sería ejecutado a través de organismos descentralizados, indicaron los analistas.
- Te recomendamos Bomberos Nuevo León admite falta de elementos y estaciones ante incremento de incendios Comunidad

Nuevo León adquirió 5 créditos más tras aprobación del Congreso
Los especialistas refirieron que el Congreso del Estado aprobó la adquisición de financiamiento de largo plazo adicional por ocho mil millones de pesos, por lo que en 2025 se adquirieron cinco financiamientos, cuatro con Banobras por cuatro mil millones de pesos, mil millones de pesos, un tercero por mil millones de pesos y 200 millones de pesos, respectivamente, y uno con BBVA por mil 800 millones de pesos, de los cuales hasta junio de 2025 se habían dispuesto tres por seis mil 800 millones de pesos.

Se espera que el resto de los financiamientos sean dispuestos en los próximos meses. Con lo anterior se anticipa que la deuda neta ascienda a 83.1 por ciento; sin embargo, la reducción proyectada en el uso de financiamiento de corto plazo se traduciría en que la deuda quirografaria (DQ) disminuya a 5.2 por ciento de la deuda directa ajustada (DDA).
A partir de 2026, a medida que el estado adquiera su techo de endeudamiento para proyectos de inversión, la deuda neta se incrementaría a un promedio de 86.7 por ciento entre 2026 y 2028, no obstante, la reducción paulatina en el uso de deuda de corto plazo generaría que la DQ represente en promedio 2.5 por ciento de la DDA en el mismo periodo.
En tanto, el servicio de deuda aumentaría a 16 por ciento en el 2025, derivado del elevado monto de deuda de corto plazo utilizado en 2024.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-