user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Tesorero Estatal de Nuevo León justifica alza en deuda que está dentro del techo de financiamiento

Carlos Garza, indicó que la deuda pública está dentro del límite de financiamiento aprobado por el congreso de 8 mil millones de pesos.

Orlando Maldonado Nuevo León /

El Tesorero estatal, Carlos Garza, defendió el incremento del 7.6 por ciento en la deuda pública al señalar que se encuentra dentro del límite de financiamiento autorizado por el Congreso local en el actual paquete fiscal.

Precisó que para el ejercicio 2025 se aprobó un techo de endeudamiento de 8 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno ya ha utilizado 6 mil 800 millones durante el primer semestre del año.

​En ese sentido, detalló que faltan mil 200 millones por ejercer, mismos que ya están licitados con bancos y todo el pasivo en general irá destinado para continuar con la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro.

"Acordamos con el Congreso que no fuéramos por el 15%, sino por el 8%, que son alrededor de 8 mil millones, de esos 8 mil millones que autorizó el Congreso, ya dispusimos el primer semestre 6 mil 800, que son los que ya aparecen en esa contabilidad, la diferencia entre este primer semestre y el semestre anterior,”
“Es que el año pasado no hubo deuda de largo plazo porque no tuvimos presupuesto, y este año sí tenemos deuda de largo plazo más una disminución, es decir juega a favor del saldo en la deuda de corto plazo.
"Con estos recursos lo que estamos haciendo es destinar principalmente al metro, que es una obra visiblemente, y la sociedad conoce como una obra que está en proceso y que obviamente requiere una cantidad importante de recursos, y todo el recurso del financiamiento va destinado a las obras del metro.
“Nos faltan por contratar mil 200 millones que ya están adjudicados, es decir, nosotros hicimos una licitación porque la ley establece que tenemos que licitar el financiamiento a largo plazo, ya ganaron los bancos, pero solo hemos, al primer semestre, solicitado 6 mil 800, faltan mil 200, en el próximo reporte aparecerán esos mil 200 contratados, pero está todo en línea con lo que habíamos programado para este año", dijo.

Por otra parte, el funcionario estatal presumió que actualmente se encuentran en color verde en el sistema de alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual les da margen y maniobra para pedir financiamiento cuando se requiera.

​​Aunado a ello, resaltó también que las calificadoras internacionales han arrojado buenas percepciones sobre el manejo de las finanzas que ha tenido el Gobierno Estatal. 

Carlos Garza concluyó que con esos 8 mil millones de deuda a largo plazo estarán cerrando el año fiscal 2025, y estarán arrastrando el lápiz para comenzar con el borrador del paquete fiscal 2026.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon