Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR
Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia al cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), donde fue titular desde el año 2019.
Alejandro Gertz Manero ha mantenido una carrera enfocada al ámbito de seguridad desde dependencias federales, siendo reconocido como el primer titular de la Secretaría de Seguridad Pública y repitiendo su estadía en la FGR.
Sin embargo, su carrera ha dado un giro con su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República este jueves 27 de noviembre, misma que presentó ante el Senado.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a 'El Licenciado' y exescoltas de Carlos Manzo, por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan Nacional
En la carta enviada al Senado, de la cual TELEDIARIO cuenta con una copia, se informa que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador de México ante un país amigo. Por ello, Gertz Manero indicó que:
“Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”.
Debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el fiscal puntualizó lo siguiente:
“Solicito a Usted, respetuosamente, tenga a bien informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia”.
???? #ÚLTIMAHORA | “Me he propuesto como embajador de México ante un país amigo”: esta es la carta de renuncia de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República
— Milenio (@Milenio) November 27, 2025
???? #MILENIO17h con @hzamarron pic.twitter.com/TLieAuO71N
Primero, la renuncia del Fiscal General debe ser presentada al Senado para su aceptación por mayoría simple. Una vez aceptada, se activa el proceso de reemplazo estipulado en el Artículo 102 de la Constitución:
- El Senado tiene 20 días para enviar a la Presidencia de la República una lista de 10 candidatos. Esta lista requiere la aprobación de las dos terceras partes del Senado.
- La Presidencia dispone de 10 días para devolver una terna (tres finalistas).
- Finalmente, el Senado celebra comparecencias y elige al nuevo Fiscal, lo cual también requiere la aprobación de las dos terceras partes.
En cuanto a posibles candidatos, han comenzado a sonar algunos nombres de políticos activos; sin embargo, aún no hay una confirmación por ninguno y se espera que el proceso comience tras los protocoles pertinentes.
- Te recomendamos El Salvador impone castigo histórico: hasta 397 años para pandilleros del Barrio 18 Internacional
¿Quién es Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero se desempeñaba como el Fiscal General de la República, y fue elegido para este cargo por el Senado de la República, comenzando su gestión el 18 de enero de 2019.
Gertz ha ejercido un control férreo sobre la FGR y antes PGR desde 2018, sin embargo su renuncia potencial culmina bajo rumores y especulaciones previas a su confirmación.
En cuanto a su formación, Gertz Manero es Abogado por la Escuela Libre de Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la University of Mount Union en Ohio, USA, y la Universidad de las Américas, A.C..
Su extensa trayectoria profesional abarca roles académicos y de servicio público, entre las que destaca su tiempo como catedrático en el ITAM y la UNAM, y se desempeñó como Rector de la Universidad de las Américas, A.C..
En seguridad, ocupó puestos clave como Secretario de Seguridad Pública Federal, Comisionado General de la Policía Federal Preventiva, y Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Dentro de la antigua PGR, fue Oficial Mayor, Agente del Ministerio Público Federal auxiliar del Procurador, y Primer Coordinador Nacional de la Campaña contra el Narcotráfico; además, fue Diputado Federal en la LXI Legislatura.
TEHV / SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-