Mujeres en Nuevo León presentan avanzadas etapas de endometriosis: qué es la enfermedad y cuáles son los síntomas
En Nuevo León lanzan iniciativa para la creación de programas de prevención desde el ámbito escolar.
En México, se estima que entre el 10 y el 15 por ciento de las mujeres padecen endometriosis, una enfermedad crónica que se está detectando en fases avanzadas, alertó el ginecólogo Luis Fernando García.
El especialista señaló que en Nuevo León se ha dado atención a mujeres que presentan la enfermedad ya avanzada.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León pide a Estado reducir deuda y destinar recursos a proyectos prioritarios Política

“Nos toca atender a las pacientes con una enfermedad que ya está avanzada por lo que es importante capacitar a los médicos tanto en tratamientos innovadores como en cirugías, por lo que es importante prevenir desde la adolescencia”.
Qué es la endometriosis y cuáles son los síntomas
La endometriosis es una enfermedad crónica, inflamatoria y progresiva que afecta a millones de mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por la presencia de tejido fuera del útero.
Son varios síntomas los que presenta esta enfermedad, entre los más comunes están los cólicos menstruales que pueden llegar a ser muy fuertes.
- Cólicos menstruales que pueden muy fuertes y persistir durante los períodos.
- Dolor pélvico.
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
- Dolor al orinar o al defecar, sobre todo durante la menstruación.
- Sangrado entre períodos o menstruaciones abundantes.
- Fatiga o cansancio extremo.
- Infertilidad y dificultad para quedar embarazada.
- Te recomendamos Higiene menstrual digna sigue siendo un tema pendiente en México Nacional

Presentan iniciativa para prevenir y atender endometriosis en niñas y adolescentes
A fin de que se establezcan programas que prevengan y atiendan la endometriosis en niñas y adolescentes desde el ámbito escolar, la bancada del PRD presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Nuevo León.
Ante la necesidad de una detección temprana y un apoyo para las jóvenes afectadas, la coordinadora del PRD, Perla Villarreal, junto con el ginecólogo Luis Fernando García, propuso una estrategia de detección de la endometriosis en tres ejes: educación menstrual integral, capacitación al personal docente y mecanismos de canalización médica.
“La Secretaría de Salud desarrollará e implementará programas permanentes de detección temprana de endometriosis en niñas y adolescentes dentro del rango de edad entre los 10 y 16 años".
“Además, se propone crear un registro estatal de casos de endometriosis, asegurando el cumplimiento de normativas de protección de datos personales”.
Perola Villarreal destacó que la detección de la enfermedad ayuda a preservar la fertilidad.
“Detectar los signos clínicos desde la adolescencia es fundamental, ya que no solo mejora el pronóstico médico y ayuda a preservar la fertilidad, sino que también reduce el dolor crónico y evita secuelas emocionales.
"Por lo que las escuelas deben transformarse en espacios informados y comprometidos, donde el dolor de las estudiantes no sea minimizado, ni invisibilizado, sino reconocido y atendido oportunamente".
Mantente informado de todo lo que sucede en Nuevo León a través de Telediario WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-