user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 19ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 17º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 10º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Incrementa recaudación del IMSS, pero empleo va a la baja, advierte Coparmex Nuevo León

Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, señaló que la seguridad social es solo uno de los componentes del ámbito laboral que han representado un incremento considerable en los costos para los empleadores.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

La recaudación de cuotas obrero-patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó 6.6 por ciento en el país entre enero y septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2024, a pesar de que el crecimiento del empleo en ese lapso fue apenas de 0.4 por ciento.

Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, señaló que la seguridad social es solo uno de los componentes del ámbito laboral que han representado un incremento considerable en los costos para los empleadores.

“En los últimos siete años, los patrones en México ya no ven lo duro sino lo tupido, han sido cargados de cambios en materia laboral, los cuales muchos de estos han derivado en mayores costos”.
“Ha sido una serie de reformas continuas y actualmente más cambios en la normatividad laboral se cocinan en el Congreso”, advirtió.

La ejecutiva citó un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del IMSS, el cual revela que los ingresos de este instituto por concepto de cuotas sumaron en los primeros nueves meses del año 450 mil 665 millones de pesos, cuando en los mismos meses del año pasado ese monto fue de 422 mil 793 millones de pesos.

Mientras que el número de trabajadores inscritos en el IMSS  lo hizo a una tasa de 0.4 por ciento anual.

¿Por qué hay alza en recaudación del IMSS?

En cuanto al alza en la recaudación del IMSS, dijo que es producto del aumento del salario diario promedio de los trabajadores asegurados en el mismo periodo, de siete por ciento anual.

Esto ha significado un aumento en costos para el sector patronal, esto sin contar los desembolsos adicionales que está efectuando desde el 2023 en materia de seguridad social.

“Recordemos que desde el 2023 el costo de la seguridad social viene al alza cada año, todo a cargo del sector patronal”, indicó Carrillo.

La aportación patronal del fondo de Cesantía y Vejez se incrementará de manera gradual y de acuerdo al salario base de cotización de cada trabajador, a partir de 2023 hasta 2030.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS