Congreso de Nuevo León envía el Paquete Fiscal 2026 a la Comisión de Presupuesto
Durante la sesión, Armida Serrato, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura a las leyes que integran dicho paquete, tras lo cual la presidenta del Congreso, Itzel Castillo, turnó el documento a la comisión correspondiente.
El Congreso de Nuevo León remitió el Paquete Fiscal 2026 a la Comisión de Presupuesto, con el objetivo de que en diciembre se inicien los trabajos formales de análisis.
Durante la sesión, Armida Serrato, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura a las leyes que integran dicho paquete, tras lo cual la presidenta del Congreso, Itzel Castillo, turnó el documento a la comisión correspondiente.
- Te recomendamos Alcaldes de Morena y del PAN en Nuevo León presionarán para elevar recursos municipales en Presupuesto 2026 Política
“Oficio signado por el C. Dr. Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, mediante el cual remite la exposición de motivos y documentos que conforman el denominado “Paquete Fiscal para el Ejercicio Fiscal 2026””, detalló.
¿Cómo está conformado el Paquete Fiscal 2026 en Nuevo León?
- I. Ley de Ingresos del Estado de Nuevo León;
- II. Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y sus Anexos;
- III. Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León;
- IV. Código Fiscal del Estado de Nuevo León;
- V. Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de Nuevo León.
- VI. Ley que Crea el Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo León y Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León
“Se turna con carácter de urgente a la Comisión de Presupuesto, asignando para cada una de las propuestas un número de expediente para su mejor análisis”, acordaron.
Este lunes, se publicó que el tesorero de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, afirmó que solo 12 mil de los 62 mil contribuyentes en la entidad serían los que absorberían la mayor parte del incremento de un uno por ciento en el Impuesto sobre Nóminas (ISN) propuesto en el Presupuesto 2026.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León proyecta que solo 12 mil contribuyentes pagarán la mayor parte del nuevo ISN Política
En una entrevista para Cambios, conducido por Víctor Martínez, el funcionario estatal señaló que estas empresas son las que actualmente registran la mayor carga impositiva.
Además, el Estado planteó una reducción general de casi 37% para los organismos autónomos, reducción en las participaciones a los municipios, como también permisos turísticos.
Se espera que en las próximas horas los coordinadores de las bancadas emitan declaraciones por separado.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-