Estado entrega Paquete Fiscal 2026 a Congreso de Nuevo León
El Gobierno estatal entregó en el límite el Paquete Fiscal 2026, con presupuesto de 179 mil millones y una nueva solicitud de deuda.
El Gobierno del Estado entregó esta noche al Congreso local, justo en el límite del plazo, el Paquete Fiscal 2026, que contempla ingresos y egresos por 179 mil millones de pesos, además de una petición de deuda por 13 mil 744 millones de pesos destinada a proyectos aún pendientes.
Cerca de las 23:30 horas de este jueves, y sin la presencia del Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; del Tesorero estatal, Carlos Garza; ni del Consejero Jurídico, Ulises Carlin, personal de la Secretaría de Finanzas acudió a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo para entregar la caja con los documentos que integran las Leyes de Ingresos, Egresos y el resto de disposiciones que conforman el Paquete.
- Te recomendamos Familiares de víctimas de feminicidio exigen al Congreso de Nuevo León ser reconocidos como afectados directos Comunidad
El endeudamiento informó el martes Metrorrey, es principalmente para concluir las líneas 4 y 6 del metro, entre otros proyectos estatales.
Y ante las críticas de diputados locales y múltiples cuestionamientos, Agua y Drenaje de Monterrey modificó su solicitud de financiamiento de 2 mil 400 millones de pesos, a 2 mil 262 millones de pesos para 2026.
Es de mencionar que previo a la presentación de estos documentos, el Estado y los diputados tuvieron dos reuniones donde dialogaron sobre los proyectos estatales del siguiente año.
El presupuesto fue recibido por personal legislativo. Éstos documentos deberán ser leídos en los asuntos en cartera de la Sesión de Pleno de este lunes, con el fin de que legisladores lo turnen a la Comisión de Presupuesto para su estudio y análisis.
Los diputados pueden hacer modificaciones y se espera que sea aprobado o, en su caso, devuelto a la Comisión de Presupuesto nuevamente para otro análisis.
El Congreso concluye sus trabajos el siguiente miércoles 17 de diciembre, con la posibilidad extenderse hasta el 31 de diciembre, a fin de que el Estado tenga presupuesto el primer minuto del 2026.
El miércoles pasado, el Coordinador del PAN en el Congreso local, Carlos de la Fuente, abrió la posibilidad de aprobar un financiamiento para gobierno central de entre cinco y seis mil millones de pesos.
Entrevistado por Luis García en Telediario Radio, De la Fuente comentó que el financiamiento de 11 mil millones de pesos para Movilidad, más 2 mil millones de pesos para otros proyectos, es excesivo.
- Te recomendamos Baja la violencia contra mujeres en Nuevo León durante 2025, pero la cifra negra continúa Comunidad
Estado garantiza que no se ha dejado sin presupuesto a INFONL
Tras el llamado del Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (INFONL) para asegurar recursos en 2026, el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores, afirmó que hasta ahora ningún organismo ha quedado sin presupuesto.
Al concluir las Mesas Técnicas de Presupuesto con diputados, Flores Serna señaló que es necesario revisar la viabilidad del órgano autónomo, pues el Congreso deberá homologar la normativa federal, lo que eventualmente implicaría la desaparición del INFONL.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-