Gobierno de Nuevo León busca endeudarse un 16% más... ¿Quién pagará la factura?
- El Apunte de Clouthier
-
-
Tatiana Clouthier
La gran controversia en torno al presupuesto de Nuevo León se centra una vez más en la aprobación o no de más deuda, específicamente un incremento del 16 por ciento.
Sinceramente, no nos cabe la menor duda de que los ciudadanos tendríamos que ser consultados al respecto. Este endeudamiento significa que seremos nosotros quienes paguemos la deuda a lo largo del tiempo y, lo que es peor, dejará un enorme problema para la siguiente administración sexenal.
¿Por qué? Porque el próximo gobierno tendrá que dedicar más recursos al pago de la deuda que a la realización de obra pública y a la atención de los problemas que enfrenta el estado. La justificación no puede ser la celebración de un Mundial de Futbol, ya que Nuevo León tiene suficiente capacidad de recaudación si esta se administra correctamente.
Por un lado, observamos que el gobierno federal ha asignado importantes recursos al gobierno de Nuevo León para infraestructura y también existen fondos para las obras que se están ejecutando actualmente.
Lo que el gobernador debería hacer es amarrarse el cinturón y dejar de promoverse constantemente, no sólo a sí mismo, sino también a sus candidatos, precandidatos o aspirantes, en cuya publicidad se gasta una cantidad enorme de dinero todos los días.
Por otro lado, es crucial que Agua y Drenaje comience a resolver los problemas de fondo relacionados con los baches, y me refiero a los baches que esta dependencia ocasiona, los problemas de drenaje y, en general, la infraestructura hidráulica.
Una vez más, vemos problemas: drenajes tirándose en las calles principales de Pesquería; en Guadalupe, dondequiera que uno se pare, hay problemas de drenaje; y Monterrey también tiene los suyos.
Una de las mayores consecuencias es que se ha dejado de invertir en el drenaje profundo y en la reparación de la infraestructura que no está a la vista.
Y al decir "lo que no se ve", me refiero al trabajo que se hace debajo del asfalto. A los políticos no les gusta invertir en esto porque, según ellos, no es una obra que reditúe políticamente.
Sin embargo, las consecuencias de no haberlo hecho están hoy presentes. Ojalá los diputados realmente se mantengan firmes y consideren que no pueden aprobar un 16 por ciento más de deuda a este gobierno, porque sería increíblemente ifícil de pagar.
▶️ #ElApunte| Tatiana Clouthier: Gobierno de Nuevo León busca endeudarse un 16% más... ¿Quién pagará la factura?#TelediarioMatutino ⭐@rubencarreon_ @josuebecerra y @_sandrasandoval pic.twitter.com/40C676NQJb
— @telediariomty (@telediariomty) November 20, 2025
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-