user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 21º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 21º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León solicita 11 mil millones de pesos para avanzar líneas 4 y 6 del Metro

Abraham Vargas, director de Metrorrey, confirmó la necesidad de este monto y expresó su confianza en que los legisladores aprueben el financiamiento.

Nuevo León /

El Gobierno del Estado propuso a los diputados un financiamiento de 11 mil millones de pesos para las líneas 4 y 6 del Metro en 2026, con el objetivo de avanzar en la conclusión de la Línea 4 que conectará hacia la zona de San Jerónimo, en Monterrey.

Tras finalizar la Mesa Técnica en la Tesorería Estatal con integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Abraham Vargas, director de Metrorrey, confirmó la necesidad de este monto y expresó su confianza en que los legisladores aprueben el financiamiento para el próximo año.

“Nosotros presentamos la información que corresponde al metro y el Instituto de movilidad y ya entenderé que el Tesorero y su equipo de trabajo van a dar los detalles.
“Nosotros tenemos una necesidad específica de 11 mil millones ya como se fondean, será la Tesorería quien lo presente, gracias”, señaló Vargas.

Por su parte, Miguel Ángel Flores, secretario General de Gobierno, indicó que la Tesorería será la responsable de fijar el endeudamiento.

"Finalmente ese dato lo va a definir Tesorería, se se requiere hacer un análisis financiero para ver para para que se iría el tema de un financiamiento. Veíamos que ya el ejecución va casi un 50% al menos del tema presupuestal, y bueno aún faltan dos años. Esperemos que este siguiente año se concluya una gran parte de ella y bueno, la verdad es que veíamos los avances que se lleva el metro", aseguró.

Sandra Pámanes, cordinadora de Movimiento Ciudadano, aseguró que Metrorrey proyectó concluir la totalidad de la Línea 4 del metro.

"Lo que planteó el Director de Metrorrey puedan estar en funciones de tres a cinco estaciones, las cuales ya estarían en funcionamiento, lo cual nos beneficiaría muchísimo este porque sería como quien dice la el funcionamiento total de la línea cuatro... así es así es donde hay un poquito más de retraso es en la parte que hay rumbo al aeropuerto y esto nos explicó claramente que es porque inició después.
"Todo lo que tenemos desde Y hacia la avenida Constitución hasta San Jerónimo tiene ya como un 68% de avance entonces esa es la línea que ya estarían funcionamiento para el 2026", declaró.

Por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, criticó que Metrorrey reviró sobre el trazo original de la Línea 4 del metro, y enfatizó que deberán analizar la viabilidad del endeudamiento.

"Hoy van en cerca de 40 mil millones de pesos es lo que dicen (costo total), y por eso es la necesidad que requieren cerca de 10,500 millones de pesos para la deuda para el siguiente año exclusivamente para el tema de las líneas 4 y 6.
"Estamos muy lejos de estar analizando eso, vamos a ver cuando nos presentan, y lo único que sí les puedo decir es que vamos a analizar la iniciativa de proyecto de ley de ingresos y de presupuesto para el 2026 que nos manden, ahorita lo que estamos es facilitando el tema de comunicación previo a que envíen... pero bueno al final creo que hoy estamos muy lejos, pero hay que ver hasta cuando envían, hoy no vimos el tema del presupuesto", apuntó.

Mario Soto, líder de la bancada de Morena, señaló que deben analizar el tema de la deuda para el rubro de Movilidad.

"Se espera que para el mundial esté concluida la obra civil, ya cuando vaya a entrar en funcionamiento que estén los vagones y que ya puedan utilizar los usuarios pues todavía no hay una fecha estimada... pero ya con la conclusión de la obra Civil por lo menos por lo menos ya esperemos que no atore malas vialidades de todos estos lugares donde se está construyendo", apuntó.

Armida Serrato, diputada local del PRI, criticó que no hubo datos nuevos y lamentó que ni estuvieran presentes los Titulares de Agua y Drenaje y el de Seguridad.

"La verdad es que en lo particular me voy con los mismos datos de la semana pasada. No tengo una información adicional que permita saber cómo se va a presentar el paquete fiscal el próximo jueves", lamentó.

Por separado, Perla Villarreal, coordinadora del PRD, dio a conocer que el ICIFED proyecta la construcción de 14 nuevos planteles en municipios de ultracrecimiento.

"Nos presentó el ICIFED los 14 planteles que se quieren hacer, todos en municipios de ultra crecimiento que son García, Pesquería, Juárez, en su mayoría y lo que le cuestionábamos es que toda el área metropolitana tiene planteles de 80 años y 50 años a los que no se les mete nada de mantenimiento.
"Para nuestra sorpresa es que no hay nada etiquetado en cuestión de rehabilitación de mantenimiento y de ampliación de planteles que hay muchos planteles que sí necesitan", refirió.

Se espera que haya otras reuniones con Agua y Drenaje, aunque este miércoles se llevará a cabo la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

bimc

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS