Fiscalía de Nuevo León pide aumento de presupuesto tras una década sin mejoras
El fiscal de Nuevo León pide mayores recursos en el Presupuesto 2026 tras una década sin ampliación operativa, mientras diputados exigen priorizar obras clave y servicios básicos.
El fiscal General de Justicia, Javier Flores Saldívar, dijo que esperan a que las negociaciones por el presupuesto para 2026 marchen bien, pues desde hace una década no han podido ampliar su capacidad de trabajo por falta de recursos.
En entrevista, luego de presenciar el desfile deportivo, cívico, militar conmemorativo al 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el funcionario dijo que la dependencia que encabeza participó en las mesas de trabajo organizadas por el Congreso del Estado y con esto, enteraron a los legisladores de la situación que guarda la Fiscalía de Justicia.
- Te recomendamos Diputados exigen inversión en tecnología de monitoreo del aire de Nuevo León Comunidad
"Estamos esperando a que el Estado trabaje, nosotros fuimos con la Comisión del Congreso, hicimos nuestra petición y los conceptos por los cuales se solicitaron", señaló.
Flores Saldívar agregó que en este ejercicio, la Fiscalía ejemplificó lo que tenían y hacían 10 años antes y cómo a través del tiempo no ha sido mejorado.
"Tenemos déficit en todas las áreas de la fiscalía, las cuales se están afrontando con lo que se tiene", dijo.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó previamente que el presupuesto que contemplan para 2026 es de 5 mil 554 millones 897 mil 508 pesos, por lo que pidieron el apoyo de los diputados para su aprobación.
La prioridad es la contratación de personal, con el fin de disminuir la cifra delictiva, un 12% más de presupuesto que lo aprobado este 2025.
Diputados de Nuevo León llevarán peticiones a Estado rumbo al Presupuesto 2026
Tras ser convocados por el Gobierno del Estado a la primera reunión previa a la presentación del Presupuesto 2026, las bancadas del PRI y PAN adelantaron que presentarán sus requerimientos para aumentar los recursos destinados a los municipios y exigir la conclusión de las obras iniciadas por la administración de Samuel García.
Al término de la sesión, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, señaló que el encuentro servirá como una primera proyección para conocer la propuesta estatal en materia de impuestos, así como para plantear la necesidad de concluir proyectos como las líneas 4 y 6 del Metro y garantizar el abasto de agua en toda el área metropolitana de Monterrey.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León evalúa reubicar estaciones de monitoreo del aire Comunidad
“Es la primera reunión y es algo positivo, ya que no nos habían invitado. Se espera que nos presenten una primera proyección de lo que planean entregar el próximo 20 de noviembre, y confiamos en que incluyan las verdaderas prioridades que necesita Nuevo León, como la movilidad, la adquisición de más camiones y la conclusión de las líneas 4 y 6 del Metro.
“Pero principalmente, el tema del drenaje sanitario y la mejora del medio ambiente son asuntos fundamentales, y seremos exigentes en esos puntos. Es un primer avance y esperamos que haya un buen diálogo y una negociación productiva para que, a partir del día 20, podamos avanzar oficialmente en el Congreso y asegurar los recursos necesarios para las obras y acciones más importantes del estado”, apuntó.
De la Fuente insistió que deberían darse más recursos para concluir obras que están en más del 50% de avance y no iniciar nuevos proyectos, que podrían ser un problema para el siguiente gobierno.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-